BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

30 de Agosto de 2014

Multitudinaria marcha Carnaval "Puente Alto se levanta contra el Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo"


Una multitudinaria marcha contra el Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo se realizó el sábado 30 de agosto en la plaza de Puente Alto. Más de 3000 personas se congregaron pasado las 11:00 de la mañana en los alrededores de la plaza de Puente Alto, respondiendo a la convocatoria realizada por la Asamblea por el Agua y Soberanía a manifestarse contra el proyecto que AES Gener y el grupo Luksic pretenden construir en el Cajón del Maipo.

Batucadas, Tinkus, Bandas y Caporales, marcaron el ritmo de una marcha carnavalesca y familiar que recorrió las calles de Puente Alto, con gritos de "Puente, Puente, Puente esta presente. Defiende, Defiende el agua de la gente" y "no más destrucción, nacionalización", además de los ya clásicos "Luksic, ladrón, fuera del cajón".

Con la participación de distintas organizaciones sociales y vecinales de la comuna, y destacando la presencia de representantes de la Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo, de la Coordinadora Paine y de la Garra Blanca, quienes saludaron el nacimiento de esta movilización que lleva el conflicto del Alto Maipo a la popular comuna de Puente Alto, iniciando una nueva etapa de expansión territorial de la oposición al PHAM.

Desde ya quedan todos invitados a la próxima asamblea, que se realizará el 6 de Septiembre a las 18:30 hrs en la Sede vecinal Abril 2000, ubicada en Martín pescador con los Ñandúes.

Esto recién comienza, Puente Alto se levantó contra el Proyecto Alto Maipo y dijo presente para exigir la recuperación de la soberanía del agua.


Ver fotos de la marcha:

Fuente:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.457568434381842.1073741834.434773919994627&type=1

2481

    





Hidroeléctricas / Comunidades / Participación en encuentros y actividades /

Chile - Hidroeléctricas

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Participación en encuentros y actividades

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Comunidades / Participación en encuentros y actividades /