BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

31 de Agosto de 2014

Agrupaciones medioambientales preocupadas por crítica de Bachelet a judicialización de proyectos


Rechazo generó en organizaciones medioambientales la postura tomada por la presidenta Michelle Bachelet, sobre la judicialización de proyectos mineros. La mandataria aseguró que se deben dejar atrás estos casos, ya que alargan excesivamente los tiempos de puesta en marcha de las iniciativas.


La presidente de Chile Michelle Bachelet, en la cena en su honor auspiciada por Barrick Gold, en New York, el 23 de septiembre de 2009.
En su discurso ante la Cena Anual de la Minería esta semana, la presidenta señaló que la tramitación de recusos en tribunales “no solo alarga excesivamente los tiempos de puesta en marcha de los proyectos, sino que incide en mermar la relación de la actividad minera con la ciudadanía”.

La directora de la Fundación Terram, Flavia Liberona, institución que analiza proyectos mineros y su impacto ambiental, señaló que el Gobierno debe apoyar al más débil y jugar un rol frente a los grandes proyectos.

El director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), Lucio Cuenca, afirmó que las declaraciones de Bachelet demuestran que se está abandonando el rol del Estado.

Desde la agrupación ecologista de Aconcagua, la cual trabaja con comunidades afectadas por el proyecto Andina 244, su presidenta, Silvia Chávez, indicó que debe ser el Gobierno el que garantice el derecho de las personas a desarrollarse en un ambiente sano y libre de contaminación.

Desde la Fundación Terram agregaron que el problema no es que la gente quiera judicializar los proyectos, sino que las cosas se están haciendo mal y que la ley es la que tiene falencias.

Escuchar Declaraciones:

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2014/08/31/agrupaciones-medioambientales-preocupadas-por-critica-de-bachelet-a-judicializacion-de-proyectos.shtml

2028

    





Política ambiental / Minería a gran escala / Energía / Intervención y referencia en los medios /

Chile - Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Energía

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo?. Internacional (11/03/2025)


Ver más:
Política ambiental / Minería a gran escala / Energía / Intervención y referencia en los medios /