BUSCAR en www.olca.cl


- Honduras - Chile:
Ante la embajada de Honduras en Chile:

25 de Septiembre de 2014

Denuncian atropello a los derechos del pueblo Garífuna


El monocultivo de Palma africana para la producción de biodiesel, está consumiendo vorazmente el territorio Garífuna, en Honduras, desdeñando los acuerdos internacionales de protección de los pueblos indígenas y la riqueza identitaria invaluable que supone esta comunidad para Mesoamérica.

- El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, miembro de la Red contra los Monocultivos de Árboles en América Latina (RECOMA), entregó la mañana del 25 de septiembre, una carta a la embajada de Honduras en Chile, haciendo presente la preocupación por la subsistencia del pueblo Garífuna, invadido por el monocultivo de palma africana, que se impuso bajo promesas de empleo, pero solo ha traído enfermedad, contaminación, usurpación de territorios, persecución de dirigentes y muerte.

No obstante, el respaldo del gobierno hondureño para el avance de estas plantaciones exóticas, sigue a pie firme, desoyendo las demandas territoriales y manifestando un racismo ambiental inaceptable. Es por ello, que RECOMA, la Alianza por la Biodiversidad, Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe, el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, y la Regional Latinoamericana de la UITA, en visita al territorio, suscribieron una declaración conjunta solidarizando con el pueblo Garífuna y exhortando al gobierno para que cese el atropello de los derechos de esta comunidad campesina e indígena.

La declaración, que se adjunta, fue entregada a la embajada en Chile para por medio de ella, manifestar al gobierno hondureño nuestra profunda preocupación, donde se expresa que “Denunciamos enérgicamente las graves violaciones a los derechos humanos, el despojo y desplazamiento de los pueblos, la criminalización de la lucha por la defensa de los territorios, las acciones de amenazas y persecuciones que desde hace varios años se imponen para favorecer los intereses empresariales en claro detrimento de los derechos colectivos.”

Comunicaciones OLCA



Ver texto de la declaración:

http://olca.cl/articulo/nota.php?id=104766

2032

    





Apropiación de tierras y agua / Monocultivo / Biodiversidad / Criminalización de la protesta /

Honduras - Apropiación de tierras y agua

Inminente desalojo en la comunidad Garífuna de Barra Vieja (30/09/2014)

Desalojan a comunidad garifuna de Barra Vieja para instalar proyecto turístico Indura Resort (30/09/2014)

Denuncian la grave situación generada por la expansión de monocultivos de palma africana en Honduras (20/09/2014)

Asesinan a Margarita Murillo, dirigenta campesina y destacada activista de la resistencia hondureña (29/08/2014)

Se profundiza crisis agraria en el Bajo Aguán (29/05/2013)

Denuncian que comandos militares de EE.UU. adiestraron a fuerzas especiales que asesinaron a campesinos (26/04/2013)

Asesinados otros dos campesinos en el Valle de Aguán (12/01/2013)

Asesinan a dirigente campesino del Bajo Aguán (13/11/2012)

Bajo Aguán: Grito por la tierra (10/10/2012)

Apropiación de tierras y agua

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil. Chile (24/03/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Relatora de Naciones Unidas califica de evidente genocidio acciones de Israel en Cisjordania. Palestina (04/02/2025)

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Mapuche. Chile (31/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial. Chile (04/01/2025)

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas. Chile (23/12/2024)

Gaza: La situación es catastrófica, se trata de una crisis global que nos concierne a todos. Palestina (11/12/2024)


Ver más:
Apropiación de tierras y agua / Monocultivo / Biodiversidad / Criminalización de la protesta /