BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Chile:

26 de Noviembre de 2014

Aprueban estudio de impacto ambiental para explotación minera en Íntag


La Empresa Nacional Minera (Enami EP) por medio de su cuenta oficial de Twitter, informó que el Ministerio del Ambiente aprobó el estudio de impacto ambiental (para la explotación geológica del proyecto minero Llurimagua, ubicado en la provincia de Imbabura, cantón Cotacachi.

SE ASEGURA. “Con la aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA) podremos avanzar a la exploración geológica Llurimagua”, señaló la empresa estatal.

MINERA. “Con la aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA) podremos avanzar a la exploración geológica Llurimagua”, señaló la empresa estatal.

EMPRESA. Para el desarrollo de este proyecto, la estatal trabajará en alianza con la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), según dispone un convenio suscrito por ambos países. El país sureño brindará asesoría técnica a Ecuador y con ello se prevé garantizar los mayores estándares de calidad, tecnología y respeto al ambiente.

INVERSIÓN. De acuerdo con el plan ambiental que tiene previsto llevar adelante la estatal, durante la fase de exploración no habría afectación a las zonas pobladas, así como reubicación de los habitantes de la zona por motivos de seguridad. Otro de los rubros que se han contemplado para esta inversión está el de Responsabilidad Social (RS), que alcanza los $ 5’645.773.

AUTORIDAD. El Alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos, en declaraciones anteriores manifestó que ‘Desde el municipio, vamos a impulsar la consulta popular para que la comunidad decida si quiere la muerte o quiere la vida’.

Se asegura que previo a la aprobación del estudio de impacto ambiental, la ENAMI socializó el proyecto con 35 comunidades pertenecientes a las parroquias de García Moreno y Peñaherrera.

El Norte

Fuente:
http://www.elnorte.ec/imbabura/cotacachi/53064-aprueban-estudio-de-impacto-ambiental-para-explotaci%C3%B3n-minera-en-%C3%ADntag.html

2482

    





Minería a gran escala / Política ambiental / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador (11/03/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Minería a gran escala

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba. Chile (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold. Chile (21/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen. Chile (17/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Política ambiental / Llurimagua /