BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Chile:
Afirman sin inmutarse: "“Hoy la minería es justa con las comunidades y responsable con el ambiente"

23 de Noviembre de 2014

Universidad chilena capacita a personal ecuatoriano en "minería responsable"


25 estudiantes de varias provincias del país, participaron del curso “Gestión y Administración Minera”, programa impulsado por el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y la Universidad Central de Chile

- El viernes pasado fue la clausura del curso que duró un año. El evento se contó con la presencia de Angie Toral, Ministra Coordinadora de Sectores Estratégicos (s), Jorge Canelos, subsecretario Nacional de Contratación Minera, Miguel Ángel Durán (*), decano de la Facultad de Minería de la Universidad Central de Chile, Freddy Álvarez, decano General de Investigación del Instituto de Altos Estudios Nacionales entre otras autoridades.

Foto: Zona que Codelco pretende intervenir con la "minería responsable" en Ecuador

La Ministra Toral expuso que el Gobierno ha impulsado normativas claras para el sector minero, que permite tener un control de las actividades mineras, para que estas sean seguras con el ambiente y las comunidades. “Hoy la minería es justa con las comunidades y responsable con el ambiente", dijo.

En minería se puede tener muchas reservas de minerales, inversión económica, pero sin capital humano capacitado no sería posible desarrollarla, indicó Miguel Ángel Durán, decano de la Facultad de Minería de la Universidad Central de Chile.

/ Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos/

El Ciudadano (Medio Oficial de la Revolución Ciudadana)

(*) Miguel Ángel Durán: Ex directivo de la minera Anglo American y ex presidente del Consejo Minero

Fuente:
http://www.elciudadano.gob.ec/gobierno-impulsa-formacion-academica-en-el-tema-minero/

1537

    





Minería a gran escala / Lavado de imagen / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador (11/03/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Minería a gran escala

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba. Chile (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold. Chile (21/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Lavado de imagen / Llurimagua /