BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Israel:

25 de Noviembre de 2014

Diputados reclaman por convenio de Conaf que permite guardaparques israelíes en Torres del Paine


Los diputados DC Fuad Chahín, Juan Morano, Iván Fuentes, Iván Flores y Jorge Sabag oficiaron al Ministerio de Relaciones Exteriores y Agricultura para que expliquen el convenio recientemente suscrito entre CONAF y la embajada de Israel en Santiago, para que jóvenes israelíes participen como voluntarios en las tareas de guardaparques en Torres del Paine.


Algunos antecedentes: En la imagen: cuatro israelíes que encendieron fuego en el parque nacional Torres del Paine detenidos al intentar escapar del país en enero de 2014. - Otros cinco turistas israelíes fueron expulsados de Torres del Paine por hacer fogatas en diciembre de 2012. - En diciembre de 2011, otro turista israelí provocó un incendio que destruyó 11 mil hectáreas en Torres del Paine.
Al respecto, los parlamentarios señalaron que “somos partidarios de que los Parques Nacionales sean administrados y cuenten con personal chileno, y por ende no compartimos este tipo de convenios”.

El diputado Iván Flores señaló, en tanto, que pedirá analizar este tema en la comisión de agricultura y el diputado Iván Fuentes agregó que “hay tantos jóvenes de la Patagonia que con gusto realizarían esas labores, permitiéndoles, además, acercarse al mundo del ecoturismo”.

Según trascendió, CONAF y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, en conjunto con la embajada de Israel en Santiago lanzaron una campaña para promover las bellezas naturales y ecológicas de Chile, particularmente del Parque Torres del Paine, entre los turistas israelíes.

En este contexto, la embajada de Israel llegó a un acuerdo con CONAF para que jóvenes israelíes participen como voluntarios en las tareas de guardaparques en Torres del Paine, replicando un piloto realizado con éxito durante el verano de 2014 con dos voluntarias.

De llevarse a cabo dicho convenio, para el verano de 2015, al menos cuatro voluntarios israelíes cumplirán estas mismas funciones en el parque, entre los meses de diciembre y febrero.

radioallen.cl

Fuente:
http://radioallen.cl/2014/pais-diputados-dc-ofician-a-ministerios-por-convenio-de-conaf-que-permitira-a-israelies-ser-guardaparques-en-torres-del-paine/

6360

    





Deforestación / Bienes comunes /

Chile - Deforestación

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Denuncian a minera de tierras raras por tala de monumento natural en Penco: Empresa descarta participación (20/08/2024)

El impacto de las plantaciones forestales en los ecosistemas de Chile (23/05/2024)

Chiloé: CONAF exige millonaria multa por tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (18/05/2024)

Ingresan denuncia de tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (06/03/2024)

Deforestación

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

Bienes comunes

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)


Ver más:
Deforestación / Bienes comunes /