BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

19 de Diciembre de 2014

Barrick Gold persiste en los engaños, ahora comprometiendo a la Universidad de Chile


En el marco del cuestionado Memorándum de Entendimiento suscrito por Barrick Gold con algunas Comunidades Diaguitas del Valle del Huasco, se está paseando por nuestro territorio el profesor Luis Morales que ha nombre de la Universidad de Chile nos señaló que está realizando un estudio antropológico de los Diaguitas, ante esto declaramos:

- 1. La Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, fue enfática en señalar que no había ningún compromiso de trabajo para el proyecto Pascua Lama. Esto fue manifestado en una Declaración Pública suscrita por el decano Roberto Neira Roa, emitida en agosto y luego por un oficio del rector, extendido a la Cámara de Diputados a petición de la diputada del distrito Yasna Provoste en septiembre, en que la Universidad se desvinculaba completamente de este Memorándum.

- 2. El profesor en cuestión está contratado a jornada completa en la Universidad, ¿qué hace trabajando en días de semana en nuestro valle? Emplazamos a la Universidad a que aclare esta situación ¿qué está haciendo este profesor en su nombre en nuestro territorio? O bien la principal Universidad del país nos mintió o bien Barrick estaría usurpando la legitimidad social de la Universidad de Chile.

- 3. Es desconcertante el rol que el consultor de Barrick a cargo de los profesionales, Patricio Rodrigo está teniendo en este caso. Desde un comienzo se presentó como profesor de la Universidad, luego descubrimos que tenía categoría de ad honerem y con asignación de dos horas semanales, y el decano en su carta señaló que en ningún caso operaba a nombre de la Universidad. Pese a las críticas, ha persistido en esta actitud, como si nada importara nuestra voz y la legitimidad de nuestros argumentos. Si este señor, y los abogados Lorenzo Soto y Alonso Barros que lo trajeron al territorio, son ambientalistas, no entendemos lo mismo por Medio Ambiente.

- 4. Nuestra comunidad está despierta y puede desarrollar procesos de fiscalización activa frente a estos engaños, pero creemos que es básico que se transparente el modo de operar de las empresas mineras, siempre llegan aprovechándose de la buena fe de nuestra gente para sacar información, firmas y acuerdos que luego son utilizados en nuestra contra.

- 5. La megaescala y la tecnología química de extracción de oro a base de cianuro no son compatibles con los ecosistemas fundamentales para la vida en nuestro valle, lo dijimos en el 2001 y el 2006, en el marco de la evaluación ambiental que igual aprobó el proyecto Pascua Lama; lo seguimos diciendo ahora con acciones judiciales en los tribunales Ambientales y en la Corte Suprema, y con acciones administrativas en la Superintendencia de Medio Ambiente; y lo seguiremos diciendo hasta que la empresa se vaya de nuestro territorio, porque amamos la vida y no dejaremos que un grupo de dirigentes Diaguitas inescrupulosos y recién llegados al valle negocien con nuestros bienes comunes que tanto ha costado proteger.

Asamblea por el Agua del Guasco Alto

Pastoral de la Salvaguarda de la Creación

Consejo de Defensa del Valle del Huasco

Unidos por el Agua

Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida

Pastoral del Cuidado de la Creación, Iglesia Evangélica y Presbiteriana

Comunidad Diaguita Los Tambos

Comunidad Diaguita Patay Co

Asociación de Pequeños Agricultores de San Félix, AGA

Observatorio de Conflictos Ambientales, OLCA

Junta de Vecinos Piedras Juntas

Asociación de Pajareteros de Alto del Carmen

Alto del Carmen, 19 de diciembre del 2014

Comunicaciones OLCA



3226

    





Minería a gran escala / Comunidades / Destrucción de fuentes de agua / Declaración conjunta / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Destrucción de fuentes de agua / Declaración conjunta / Pascua-Lama /