BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

31 de Diciembre de 2014

No hay Pascua ni año nuevo para Pascua Lama: Barrick pierde en Corte Suprema


Frente al hecho de hacer público ayer 30 de diciembre del 2014 el fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, respecto a la Casación interpuesta por la empresa minera Nevada SpA, filial de la canadiense Barrick Gold en Chile a cargo del proyecto Pascua Lama, nuestra comunidad organizada contra el proyecto Pascua Lama declara lo siguiente:

1.- El fallo de la Corte Suprema de Justicia es un paso importante y una vez más ratifican nuestros objetivos que son la revocación del permiso ambiental y cierre definitivo del proyecto Pascua Lama. Con esto se despeja el camino para llevar a cabo lo dispuesto por el fallo del Segundo Tribunal Ambiental del 3 de marzo de 2014, que nos dio la razón a quienes reclamamos contra la resolución del último proceso de sanción levantado por la Superintendencia del Medio Ambiente en contra de Barrick por parecernos insuficiente frente a la gravedad de los incumplimientos cometidos por la empresa, el cual lo llevará a una multa millonaria o, lo que consideramos justo, la revocación del Permiso Ambiental.

2.- La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) incurrió en ilegalidad al sancionar los 23 incumplimientos en sólo cinco infracciones, considerando el número de incumplimientos sólo como agravante, así lo determinó el fallo del Tribunal Ambiental, por lo que la SMA “deberá, al dictar la nueva resolución, proceder a sancionar cada uno de los incumplimientos en forma independiente”. Además se deberá ponderar nuevamente la conducta anterior de la empresa y sancionar la contaminación y captación ilegal de aguas confirmadas en el proceso pero finalmente omitidas en la resolución final. “En particular, los vicios denunciados consistirían en que la SMA habría omitido declarar la existencia de la contaminación de las aguas del río Estrecho, a pesar de existir contundente evidencia de que la Compañía no dio cumplimiento a las obligaciones impuestas en la RCA destinadas a velar por la preservación del componente aguas”.

3.- No olvidamos que una de las condiciones principales del proyecto era mantener la calidad y cantidad de las aguas, estas condiciones ya han sido violadas por la empresa. No seguiremos soportando que el Estado continúe con su silencio y apoyo, siendo cómplice de este desastre en materia ambiental, sin adoptar las medidas de emergencia para salvaguardar a nuestra comunidad.

4- Que este fallo tan importante se dé a conocer un 30 de Diciembre no es casualidad. Lamentamos profundamente el error periodístico de la página del Poder Judicial, que en primera instancia presentó el fallo como a favor de la minera, lo cual a la hora fue cambiado como resultado de reclamos por estar faltando a la verdad. En el mismo sentido denunciamos el mal trabajo y falta a la ética periodística de los diarios “Financiero”, “La Tercera” y “El Mercurio” que por tercera oportunidad en el año publican titulares con respecto a noticias sobre el tema totalmente al revés.

5.- Aunque el gobierno quiera darle viabilidad a este proyecto, nosotros seguiremos sosteniendo enfáticamente que no se puede ubicar ningún tipo de actividad extractiva en nuestra reserva de agua dulce esencial para la subsistencia, se debe declarar el ecosistema glaciar del Valle del Huasco como zona protegida esencial para la Biodiversidad del planeta.

6.- Denunciamos que a pesar de estar abierto este proceso sancionatorio y luego que la autoridad ordenó la paralización de las obras, la empresa minera Barrick sigue trabajando en la cordillera y en el valle, comprando conciencias con dinero, dividiendo y dañando aún más nuestro tejido social.

7.- Se han cometido daños irreparables en nuestra cordillera, no aceptaremos ninguna multa en dinero, esto no trae ninguna solución a la permanente actitud irresponsable y criminal de la empresa minera Barrick en nuestro territorio. Exigimos la Revocación de la Calificación Ambiental del Proyecto Pascua Lama y su cierre definitivo.

Asamblea por el Agua del Guasco Alto

Pastoral de la Salvaguarda de la Creación

Consejo de Defensa del Valle del Huasco

Unidos por el Agua

Comité Ecológico y Cultural Esperanza de Vida

Pastoral del Cuidado de la Creación, Iglesia Evangélica y Presbiteriana

Comunidad Diaguita Los Tambos

Comunidad Diaguita Patay Co

Asociación de Pequeños Agricultores de San Félix, AGA

Junta de Vecinos Piedras Juntas

Asociación de Pajareteros de Alto del Carmen


31 de diciembre - Alto del Carmen, Región de Atacama, Chile.

Contacto: asambleaguascoaltocomunicaciones@gmail.com
Vocero Asamblea: Rubén Cruz 64894000

Noticia de fallo Corte Suprema corregida:


Fuente:
http://xurl.es/cteoe

2425

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Comunidades / Glaciares / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Comunidades indígenas interponen denuncia por hundimiento de salar de Atacama debido a extracción de litio en Chile (20/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala / Comunidades / Glaciares / Pascua-Lama /