BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
SMA reinicia proceso de sanción a Pascua Lama

21 de Enero de 2015

Regulador ambiental de Chile dice que Pascua Lama arriesga perder su permiso ambiental


Un nuevo y completo proceso de sanción para Pascua-Lama comenzará a realizar la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

- El proyecto de Barrick fue multado en 2013 con US$ 16,3 millones por una serie de incumplimientos de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), pero tras una reclamación ante el Tribunal Ambiental, se ordenó que la superintendencia rehiciera la sanción por considerarla ilegal.

El titular de la SMA, Cristián Franz, dice que en los próximos días reabrirán el proceso sancionatorio y lo retrotraerán hasta el día después de la formulación de cargos.

Esto abrirá todo el abanico posible de sanciones, porque hay que corregir el proceso.

"Vamos a tener que elevar el estándar de la resolución y, si eso va a conducir a una sanción diferente o no, puedo decir que no descarto ningún escenario. La nueva sanción puede ubicarse en cualquier punto del espectro que establece la ley, que va desde la amonestación hasta la revocación de la RCA, incluyendo multas", dice.

Plantea que esperan terminar este proceso durante el primer semestre, si es que no hay ningún contratiempo.

Para eso, formó un equipo multidisciplinario y mejoró la coordinación con otras entidades, para incorporar todas las críticas que realizó el Tribunal Ambiental.

Conducta reprochable

Franz explica que el fallo tiene dos cuestionamientos: que no se puede agrupar las sanciones como si fueran una con agravantes y que faltó justificar las conclusiones.

Dice que este nuevo proceso no sólo consiste en sumar sanciones, sino que analizar todos los antecedentes y realizar nuevas pesquisas, como tomar pruebas testimoniales, para llegar a una nueva resolución.
Ante quienes dicen que la multa podría subir hasta unos US$ 250 millones, Franz dice que el final está abierto: podría mantenerse en el rango actual, en el que plantean en la industria o quizás la sanción pudiera ser diferente.

Entre las cosas que pide el tribunal está, por ejemplo, elevar la magnitud de algunas de las infracciones, de graves a gravísimas, e incorporar antecedentes respecto de la conducta anterior de la empresa.
"Donde la resolución decía que la actitud anterior del infractor era intachable, vamos a tener que agregar una conducta que ya no es intachable, sino reprochable", dice Franz al comentar que el fallo indica que la sanción anterior no consideró procesos de infracción investigados por la Dirección General de Aguas de Atacama.

Esto, sumado a otros detalles, advierte, podrían cambiar el desenlace del caso.

Estado del proyecto

Consultado sobre el estado actual de Pascua-Lama, Franz señala que han seguido fiscalizando la faena, para monitorear el cumplimiento de este primer proceso sancionatorio, pero también porque han recibido del orden de diez nuevas denuncias por parte de personas y comunidades.

"Fruto de esta actividad, se han generado informes de fiscalización, que hoy están en la unidad de Sanción y Cumplimiento y están siendo analizados, con el objeto de determinar si ha existido o no algún nuevo incumplimiento que justifique la formulación de nuevos cargos y, por lo tanto, el inicio de un nuevo proceso sancionatorio, un Pascua-Lama 2", plantea.

Respecto a los plazos de estas investigaciones, espera que se pueda clarificar en las próximas semanas.

El abuso de la judicialización

Una creciente judicialización, que podría terminar por inmovilizar la institucionalidad ambiental y, en especial, el avance de los procesos sancionatorios ve el superintendente Cristián Franz.

Aunque espera que esto no suceda en el caso de Pascua-Lama, dice que "hemos estado viendo una tendencia hacia la judicialización temprana de nuestros procesos sancionatorios. Algunos abogados han empezado a usar y abusar de la figura del recurso de reclamación, para judicializar todas las actuaciones de mero trámite, que permiten que el proceso avance".

Franz dice que esto les ha pasado en cuatro casos y advierte que de aumentar complicaría la institucionalidad.

Explica que en otros organismos similares, como la SVS o la FNE, la vía judicial se abre sólo cuando se conoce la sanción, no durante el proceso. Por eso, han estado conversando con el Ministerio de Medio Ambiente, ya que la solución pasa por modificar el marco legal de la SMA.

Por Andrés Pozo B.
Diario Financiero

Fuente:
https://www.df.cl/noticias/empresas/actualidad/sma-reinicia-proceso-de-sancion-a-pascua-lama-y-arriesga-perder-su-permiso-ambiental/2015-01-20/201750.html

1838

    





Minería a gran escala / Legislación ambiental / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Legislación ambiental / Pascua-Lama /