BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

28 de Febrero de 2015

Llamado a manifestarse por la defensa de las aguas y de los territorios el 21 de Marzo en Temuco


En Temuco, territorio del Ñielol, del Konün wenu y el río Cautín, se realizará una importante manifestación denominada “Hacia la recuperación de las aguas, por la defensa de los territorios”, el día sábado 21 de marzo a partir de las 10 de la mañana.

- Las actividades son convocadas por la red por la defensa de los territorios en conjunto con diversas expresiones territoriales y organizaciones y colectivos locales estudiantiles, de pobladores, de medio ambiente, de derechos humanos, de arte y cultura, de salud, de comunidades, entre otros.

A las 10 de la mañana se dará inicio con una ceremonia Mapuche en el río Cautín, sector Isla Cautín de Temuco, la que será punto de partida para la marcha y pasacalle que recorrerá diversas calles de la ciudad para luego tener como punto intermedio de la movilización, la plaza de Armas, donde además se realizará un punto de prensa. Inmediatamente continuará su trayectoria hasta la plaza Lautaro o Teodoro Schmidt, donde se concentrará una actividad artística cultural con diversos espacios informativos y de recreación, donde participarán destacados artistas.

La manifestación tiene como propósito dar cuenta de la grave situación que enfrenta la región de la Araucanía a causa de las amenazas por una serie de proyectos atentatorios a los territorios, principalmente energéticos, como asimismo, frente a las intervenciones de las aguas que numerosas empresas vienen realizando en todos los ríos con severos impactos. Otros temas, es la crisis hídrica y contaminación que enfrentan numerosos lugares territoriales, profundizado por dañinas actividades de monocultivos, como también, el rechazo al lucro que vienen sosteniendo ciertos sectores privados y especuladores a costa de la destrucción de bienes naturales, patrimonios colectivos y violaciones a los derechos humanos, bajo la pasividad y complicidad de sectores públicos.

Las organizaciones convocantes hacen un llamado a participar activamente de esta manifestación intercultural que convoca a las familias, jornada que será precedida por diversas iniciativas sociales y culturales que tienen como propósito concientizar en la ciudadanía sobre la importancia de las aguas y los territorios como elementos esenciales para la existencia y la soberanía de los Pueblos, siendo urgente, transformar las actuales políticas de mercantilización de las aguas y la debida protección de los territorios como espacios de desarrollo e identidad.

Cabe señalar que el día 21 de Marzo es el día internacional de la eliminación de la discriminación racial y el 22 del mismo mes, el día internacional por el agua.

Se comparte el siguiente tema musical:


Fuente:
http://www.mapuexpress.org/node/1301

1596

    





Agua / Comunidades /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Agua / Comunidades /