BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
“podemos advertirle a otra comunidades y organizaciones cómo funciona el Tribunal Ambiental para que no pierdan tiempo”

25 de Marzo de 2015

Pascua Lama: “El Tribunal Ambiental se deslegitima con este fallo”


“Ni si quiera tuvo la voluntad para ir a fiscalizar al territorio”, expresa a Semillas de Agua Sebastián Cruz, vocero de la Asamblea por el Agua del Guasco Alto y miembro de la Comunidad Patai Co en el Valle del Huasco, Atacama, respecto al fallo del Tribunal Ambiental que dictaminó que no existen pruebas suficientes para acreditar que los glaciares altoandinos tuvieran daño ambiental.

“Es decir, se detalla la intervención, pero no el daño”, espeta Cruz, quien agrega que el Tribunal Ambiental “se escuda en la información que entrega el Centro de Estudios Científicos de Valdivia (Cecs), pero resulta que este centro está financiado por Barrick Gold“.

Es decir, manifiesta Sebastián Cruz, “no se constituyen en el lugar, le pide información a la empresa y escribe el fallo… es un fallo a la medida de la minera”.

Es más, agrega el dirigente, “los caminos que hicieron sobre los glaciares (a principios del proyecto), hoy día los siguen usando y el señor Rivera (glaciólogo del Cecs) omitió información al Tribunal Ambiental“.

En el fondo, Cruz cuestiona la forma como termina este fallo pues, ¿cómo se demuestra la información teniendo nulo acceso al territorio?, por eso es grave que el Tribunal Ambiental no accediera a la solicitud comunitaria de fiscalizar el estado de los glaciares en el proyecto Pascua Lama.

Sin embargo, “lo que tenemos que hacer es avanzar en el territorio hacia la unidad… porque ya intentamos en el Ejecutivo, en el Parlamento y, ahora en el Poder Judicial… y la paciencia se está agotando“, concluye Sebastián Cruz.

“Advertencia para otras comunidades”

Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), parte querellante en el juicio ambiental, opinó a Semillas de Agua que si bien es una derrota judicial en cierta medida que no determina el avance del conflicto, sí ilustra “cómo se administra la justicia en este país”, y agrega que con este juicio “podemos advertirle a otra comunidades y organizaciones cómo funciona el Tribunal Ambiental para que no pierdan tiempo”.

Pues para Cuenca “el Tribunal Ambiental se deslegitima con este fallo”. Esto porque “el grueso de los argumentos son informes de consultoras de pseudocientíficos pagados por Barrick Gold, y el Tribunal Ambiental acepta la lógica de la buena fe”.

El Tribunal Ambiental “se desentiende, no hace ningún aporte y más encima, no tiene voluntad de ir al territorio a fiscalizar”, expresa el ambientalista, por lo que tilda este fallo de “un pésimo precedente que demuestra la nula voluntad de escuchar a la comunidad”.

Finalmente, Lucio Cuenca señala que “con este fallo se retrocede 20 años respecto al Derecho Ambiental en este país”.

Escuchar entrevistas en Semillas de Agua:

Fuente:
http://www.ivoox.com/pascua-lama-el-tribunal-ambiental-se-deslegitima-con-audios-mp3_rf_4265807_1.html

1652

    





Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Minería transfronteriza / Comunidades / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Glaciares

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Solicitan a Contraloría indagar mina cercana a Parque Nacional Glaciares: está en área de preservación ecológica (02/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Los incumplimientos ambientales de la minera que amenaza al Valle del Aconcagua y el silencio de la SMA (09/05/2024)

Se agudiza conflicto minero en Parque Juncal: Transnacional solicitó uso de la fuerza pública para ingresar (21/03/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Organizaciones del Valle de Aconcagua acusan a minera de poner en riesgo la disponibilidad de agua para la Región de Valparaíso (05/03/2024)

Minería transfronteriza

Minería de oro: Infinito Gold vs. Costa Rica ante el CIADI a tres meses de un comunicado oficial de Costa Rica omiso .... Costa Rica (16/10/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

La explotación de una mina de oro en la frontera entre Haití y la República Dominicana causa preocupación. Haití (17/09/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)


Ver más:
Glaciares / Destrucción de fuentes de agua / Minería transfronteriza / Comunidades / Pascua-Lama /