BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

27 de Marzo de 2015

Ayuda para el Valle del Huasco


Como ya todos deben estar informados en el norte las lluvias dejaron muchos damnificados, en el Valle del Huasco específicamente en Alto del Carmen, hay cientos de albergados, personas que perdieron sus casas de forma total y otras parcialmente. El rio se desbordó y no hay acceso aún a algunos pueblos. La fuerza de la naturaleza nos recuerda el respeto que le debemos.

Si bien, en el Valle del Huasco comenzó a salir el sol, las últimas lluvias dejaron aún zonas aisladas y el gobierno y los medios de comunicación aún no dimensionan los daños. Por eso necesitamos la colaboración, la solidaridad, la fraternidad y la organización para levantar nuevamente nuestro territorio.

Si quieren colaborar, les instamos a que lo hagan con alimentos no perecibles, pañales, materiales de construcción, botas, agua embotellada, y artículos de limpieza personal.

Todo lo que recolectemos serán entregadas de forma directa en coordinación con la Asamblea por el Agua del Guasco Alto. Más adelante les enviaremos mayores informaciones.

Cualquier duda que requieran, contactarse al mail: ayudavalledelhuasco@gmail.com o al Grupo Facebook Ayuda al Valle del Huasco.

Centros de Acopio en Santiago:

Santiago Centro
OLCA (Alonso Ovalle 1618-A; horario de atención de 10 a 18 hrs)
Editorial Quimantú (Cóndor 1075; horario de atención 10 a 18 hrs)
Escuela Pública Comunitaria (Dávila Larraín 2298; horario de atención lunes a jueves de 19 a 22 hrs)
El Negro Bueno (Avda. Vicuna Mackenna Poniente 7497, B, La Florida, Santiago; horario de atención 11am a 24 hrs)

1429

    





Desastre ambiental / Comunidades / Participación en encuentros y actividades /

Chile - Desastre ambiental

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

Primer Tribunal Ambiental condena a Engie por daño ambiental (12/08/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Comunidad denuncia que AES Andes con sus proyectos eólicos provoca inundaciones y perdida total de cosechas (14/06/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Participación en encuentros y actividades

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Desastre ambiental / Comunidades / Participación en encuentros y actividades /