BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Argentina:
El juez federal Miguel Gálvez le ordenó a la empresa que se haga cargo de la escombrera que hizo en San Juan

31 de Marzo de 2015

Minera Los Pelambres debe remediar residuos que tiró en territorio argentino


La Justicia Federal le ordenó a la empresa minera Los Pelambres que se haga cargo y controle los escombros que generó por la explotación de un emprendimiento en Chile y que depositó en lado sanjuanino, donde se desarrolla el proyecto Pachón, en Calingasta.

La decisión la tomó el juez civil Miguel Gálvez, a través de una cautelar, hace unas 2 semanas, pero recién trascendió ayer. Además, el magistrado dispuso el "estricto cumplimiento" de la disposición en un lapso de 30 días hábiles.

No obstante, Los Pelambres puede apelar la resolución, lo que estirará los plazos hasta que haya una sentencia firme. DIARIO DE CUYO se comunicó con la firma chilena, pero no tuvo respuestas.

Sin resolver la cuestión de fondo, el juez Gálvez aceptó una cautelar que planteó Glencore para que, hasta que dure el proceso principal, Los Pelambres realice medidas preventivas ante el riesgo ambiental que implica la presencia de escombros sin tratamiento.

Fuentes calificadas además confirmaron que la firma que tiene el emprendimiento Pachón también realizó una denuncia penal en la Fiscalía Federal.

En el Gobierno sanjuanino señalan que se trata de un tema entre privados y no quieren que se vea inmiscuida la relación con Chile, teniendo en cuenta que se comparten proyectos en conjunto, como el Túnel de Agua Negra y el emprendimiento minero Pascua-Lama.

No obstante, el tema se sigue de cerca. El fiscal de Estado, Guillermo De Sanctis, resaltó que "la Provincia no ha tomado intervención procesal como tercero. Es un caso entre 2 particulares, pero no podemos dejar de estar atentos al proceso, teniendo en cuenta que los hechos ocurren en territorio sanjuanino y por eventuales consecuencias ambientales".

El conflicto surgió porque Glencore sostiene que Los Pelambres depositó 50 millones de toneladas de roca estéril en una zona que se interna en 1,35 kilómetros en Argentina, en terrenos que contempla al proyecto Pachón.

Según publicó el diario chileno El Mercurio, desde Los Pelambres señalaron que se introdujo "un cambio en la cartografía física del Instituto Geográfico Militar, que no se modificó en la cartografía digital y del cual la empresa no fue notificada".

Sin embargo, Glencore sostiene que "el límite entre Argentina y Chile fue fijado por ambos países mediante el Tratado de 1881, y que en la zona que nos ocupa, dicho límite no ha estado en disputa ni ha sido modificado desde entonces".

Por Walter Rios - Diario De Cuyo

Fuente:
http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=662714

2827

    





Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Legislación ambiental / Minería transfronteriza / Los Pelambres / El Pachon /

Proyecto Los Pelambres:

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes (10/08/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Legislación ambiental / Minería transfronteriza / Los Pelambres / El Pachon /