BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

27 de Abril de 2015

Nación Mapuche: "El Agua como Derecho Humano"


Informe presentado recientemente por organizaciones Mapuche, sociales y de derechos humanos, como alternativo al del Estado chileno ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas.

- El presente informe se centrará en las constataciones realizadas por la inciativa “Agua que has de Beber” ejecutada por la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo. En el informe se incluye abundantes testimonios de comuneros y representantes de comunidades situadas en La Araucanía, territorio ancestral de la nación Mapuche. Los testimonios denuncian la vulneración de los derechos humanos y las libertades fundamentales por la institucionalidad chilena, incluyendo la violación de legislaciones domésticas e internacionales entre las que se encuentran el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas.

Este Informe también incluye una reseña de la Nación Mapuche por la ONG Enlace Mapuche Internacional que deja establecido que la lucha mapuche por la reconstitución de su nación y el ejercicio de su autonomía, la libre determinación y el autogobierno tienen fundamentos históricos-jurídicos incuestionables.

Acceso a documento completo formato PDF

www.mapuexpress.org

Fuente:
http://www.mapuexpress.org/2015/04/27/informe-mapuche-ante-comite-onu-el-agua-como-derecho-humano%20#sthash.hcFNqKbZ.dpuf

1497

    





Agua / Derechos humanos / Convenios internacionales / Pueblos originarios /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Derechos humanos

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza. Palestina (18/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)

Convenios internacionales

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC. Internacional (14/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)


Ver más:
Agua / Derechos humanos / Convenios internacionales / Pueblos originarios /