BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Volver a ser una comunidad diversa que se respeta y se valora

15 de Mayo de 2015

Comunicado por Ezequiel Borbalán Salinas y Diego Guzmán Farías


Prenderemos velas, abollaremos ollas, nos encontraremos con ese vecino que jamás pensaríamos que estaría ahí, repudiaremos llenas y llenos de rabia y pena los balazos asesinos contra Ezequiel y Diego, tomaremos miedo, tomaremos valor, tomaremos cerveza para aliviar el dolor y regar la impotencia, y de alguna extraña manera sentiremos que ahora sí todo va a cambiar, pero mañana sonará el mismo despertador para levantarnos a la misma hora y lavarnos los dientes frente al mismo espejo.

Y es que ya son demasiados años de medios de comunicación diciéndonos lo poco que valemos, lo burdo de nuestros reclamos, lo absurdo de repetir que tenemos derechos y actuar en consecuencia… como si fuera tan difícil asumir que Chile ya no es Chile, pues ahora el bien común es propiedad privada, la felicidad tiene etiqueta de mall y que movilizarse, como en el Metrópolis, te lleva a la cárcel, al hospital o al banco…

Pensar en nuestra abundancia, en que podemos abandonar el tablero e inventar otros juegos, resulta de un grado de peligrosidad tal, que nos visten de delincuentes, de criminales que deben ser confrontados, y así terminamos enfrentándonos hermanos contra hermanos, víctimas de la misma cultura represora y aniquiladora de identidad.

Nosotros, los abajo firmantes, no queremos hacerle tan fácil la pega al modelo, no queremos jugar a su guerra, queremos una mejor educación justamente para que estos episodios trágicos y repudiables dejen de ocurrir, para que recuperemos el derecho a pensar, a construir pensamiento con otros, a escuchar y ser escuchados, a re encontrarnos con nuestra palabra y nuestra historia, a manifestarnos, liberarnos del miedo, a volver a ser una comunidad diversa que se respeta y se valora.

Ezequiel Borbalán Salinas y Diego Guzmán Farías, estamos tristes, sacudidos y sacudidas por la torpeza, ciertos de que el desafío de hacer de Chile un país más fraterno y humano, se vuelve más difícil a cada nueva tele que se enciende, y nueva boleta que se miente, pero no nos queda otra, porque amamos la vida, y sabemos que podemos vivirla de otra forma, si cambiamos la impotencia en fuerza desbordante que encienda la esperanza una y mil veces.

Firman: Revista Mala, Escuela Pública Comunitaria,
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, Editorial Quimantú

“Cuando se hallan dos balas
sobre un campo de guerra,
algo debe ocurrir
que prediga el amor:
de cabeza hacia el suelo
una nube vendrá
o estampidas de tiempo
los ojos tendrán.”
La familia, la propiedad privada y el amor.
Silvio Rodríguez



1855

    





Comunidades / Declaración conjunta /

Chile - Comunidades

Triunfo ciudadano: Municipalidad de Chile Chico retira proyecto bicomunal de incineración de basura (02/04/2025)

Se fue nuestro amigo Juan Vera (31/12/2024)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio (30/12/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida” (14/11/2024)

Crece preocupación por “boom” de proyectos eólicos en Cobquecura (09/11/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Documental MARICUNGA abrió el ciclo de “Cine en tu Barrio” del Teatro Novedades (04/10/2024)

Activa participación comunitaria en los talleres de las “Plataformas de ObservAcción Popular: La comunidad observa, acciona y transforma” (10/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Seis meses esperando: Delegación Provincial del Biobío determina que “no existe plazo” para revisión de informe técnico de impactos de proyectos eólicos (14/07/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Declaración conjunta

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC. Internacional (14/11/2024)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES. El Salvador (04/10/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)


Ver más:
Comunidades / Declaración conjunta /