BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

10 de Julio de 2015

Se fue nuestro amigo Javier Rodriguez Pardo


Hoy por la tarde se fue nuestro amigo Javier "El Gallego" - "El Catalán" en la otra época. Un hombre clave para nuestro nuevo relato del siglo XXI dónde la ecología y el medio ambiente comienzan a hacer pesar su trascendente influencia.

- Militante juvenil, hijo rioplatense de la trunca República de España, constructor de utopías incumplidas, regresó y pudo. Funda el legendario MACH y da la pelea contra el repositorio nuclear del Chubut, abraza la causa de las asambleas y los territorios y contagia con su efervescente prédica a las pequeñas ciudades amenazadas por la megaminería.

Es el padre de la UAC y el referente más respetado hasta la fecha de la RENACE. Un verdadero guía de ejemplar conducta y de inquebrantable vocación militante.

El velorio es en la calle Córdoba 5080 ( Y Thames) CABA
desde las 12 hs del sábado hasta las 11hs del domingo donde luego se lo acompañará al cementerio de Chacarita.



Llegada a Gastre, palabras de Javier Rodríguez Pardo

Publicado el 14/06/2015

Una helada mañana del 17 de junio de 1996, con casi 10º grados bajo cero, llegábamos a Gastre. El pueblo estaba revolucionado, una interminable caravana de vehículos rompía la calma de la meseta. Todos los medios nacionales estaban presentes. El No a Gastre daba la vuelta al mundo. En otros países se enteraban que un ignoto pueblo de la estepa patagónica sería transformado en sepulcro radioactivo. Imágenes de la llegada y emotivas palabras de Javier Rodríguez Pardo. Muchas caras conocidas y muy jóvenes…



Fuente:
http://rodriguezpardo.blogspot.com/

2169

    





Minería a gran escala / Política ambiental / Comunidades /

Argentina - Minería a gran escala

Litio en Catamarca: el derrumbe social (31/10/2024)

Despidos en Puna Mining por la baja en el precio del litio (27/07/2024)

La megaminería avanza sobre parques nacionales y áreas protegidas de San Juan y La Rioja (28/04/2024)

La fiebre del litio deshidrata los humedales andinos (01/04/2024)

Amenazaron de muerte al cacique Román Guitian de la comunidad indígena Atacameños del Altiplano (20/03/2024)

Litio: la Corte de Justicia de Catamarca hizo lugar a un amparo ambiental de las comunidades del Salar del Hombre Muerto (20/03/2024)

Corte de Catamarca ordenó detener la explotación de litio en el Salar del Hombre Muerto (14/03/2024)

Denunciaron posible derrame de una minera y la Justicia quiere investigarlos (22/02/2024)

Denuncian a otra minera de litio por evasión del impuesto a las ganancias (20/10/2023)

Conversatorio Despojo y violencias: Litio, una disputa por la Vida - Defensoras del Abya Yala conversan sobre el “Triángulo del Litio” (03/10/2023)

Minería a gran escala

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba. Chile (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold. Chile (21/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Política ambiental / Comunidades /