BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Septiembre de 2015

Tribunal Ambiental admite a trámite reclamos de Pascua Lama y Antofagasta Terminal contra SMA


La minera reclama por el rechazo al programa de cumplimiento que presentó en el segundo procedimiento sancionatorio llevado en su contra, mientras que el puerto apela por la multa de 1.583 UTA y la orden de limpieza de la zona aledaña que ordenó la SMA.

- El Tribunal Ambiental de Santiago admitió a trámite las reclamaciones que Compañía Minera Nevada Spa (CMN) y Antofagasta Terminal Internacional (ATI) presentaron contra actuaciones de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) en los procedimientos sancionatorios que lleva contra cada una de estas empresas.

La minera alega por el rechazo al Programa de Cumplimiento que presentó en el segundo procedimiento sancionatorio llevado por la SMA contra el proyecto Pascua Lama, mientras el puerto de Antofagasta, lo hace para dejar sin efecto la multa de 1.583 UTA y la orden de limpieza que el ente le aplicó, también en un segundo proceso sancionatorio.

Ambas empresas solicitan que el Tribunal deje sin efecto las resoluciones de la SMA, asociadas a estos temas, por resultar contrarias a derecho.

Pascua Lama

La resolución reclamada por CMN está asociada a un segundo procedimiento sancionatorio contra su proyecto minero ubicado en la Región de Atacama, en el cual se le formularon diez cargos asociados a flora, y monitoreos sociales y de glaciares, entre otros. Una infracción fue calificada como gravísima, dos tienen carácter de graves, y siete son leves.

Compañía Minera Nevada SpA presentó en mayo su Programa de Cumplimiento Ambiental, el cual fue rechazado por la SMA a través de la Res. Ex. N°7/ D-011-2015, de 24 de junio de 2015.

Cabe recordar que, en el marco del primer procedimiento sancionatorio, en marzo de 2014, el Tribunal Ambiental anuló la resolución con que la Superintendencia multó al proyecto minero por considerar que esta contenía vicios e ilegalidades. La SMA había agrupado solo en cinco las 22 infracciones comprobadas y no entregó fundamentos suficientes para su decisión. En esa oportunidad, el Tribunal ordenó a la SMA rehacer totalmente la resolución sancionatoria, lo que se encuentra pendiente.

Puerto de Antofagasta

En el caso del recinto portuario, las sanciones establecidas por la SMA están relacionadas al segundo procedimiento sancionatorio que el ente fiscalizador lleva contra la empresa.

Al respecto, cabe recordar que tras diversas denuncias de la comunidad y fiscalizaciones, en diciembre de 2014, la SMA inició un procedimiento sancionatorio contra ATI, asociado principalmente al control de emisiones atmosféricas. Dentro de ese proceso la empresa presentó un Programa de Cumplimiento, el que fue aprobado por la autoridad el 6 marzo de este año, suspendiendo de esta forma el procedimiento sancionatorio.

Según relata ATI en su reclamación, el mismo día en que la SMA le aprobó dicho Programa de Cumplimiento Ambiental, la entidad fiscalizadora abrió un nuevo procedimiento sancionatorio por infracciones relacionadas. Este culminó el 6 de agosto recién pasado, cuando la SMA dictó la resolución sancionatoria Res. Ex. N° 645/2015 que aplicó la multa de 1.583 UTA y la orden de limpieza ya señalada.

Ambas reclamaciones fueron ingresadas al Tribunal Ambiental de Santiago el 28 de agosto y admitida el 3 de septiembre bajo los roles R-75-2015 (CMN) y R-76-2015 (ATI).

El Tribunal ofició a la SMA para que informe, en el plazo de 10 días corridos, respecto de los puntos planteados por cada empresa en su respectiva reclamación.

Ir al expediente R-75-2015 (Compañía Minera Nevada SpA)
Ir al expediente R-76-2015 (Antofagasta Terminal Internacional)

Información del Tribunal Ambiental
Santiago, 04 de septiembre de 2015

Fuente:
http://www.tribunalambiental.cl/2ta/tribunal-ambiental-admite-a-tramite-reclamaciones-de-pascua-lama-y-antofagasta-terminal-internacional-contra-la-superintendencia-del-medio-ambiente/

1456

    





Minería a gran escala / Legislación ambiental / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Legislación ambiental / Pascua-Lama /