BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Convocatoria: 21 de septiembre, Día Mundial contra los Monocultivos de Arboles

17 de Septiembre de 2015

21 de septiembre: Día Mundial contra los Monocultivos de Arboles. Rechazo a la prórroga del DL 701


Este 21 de septiembre, Día Mundial contra los Monocultivos de Arboles, nos manifestamos una vez más en contra de las políticas de promoción de las plantaciones de pinos y eucaliptos en Chile, con nefastas consecuencias para las comunidades y los ecosistemas.

- Exigimos al Gobierno y al Parlamento retirar o rechazar el proyecto de ley que prorroga el DL701, de subsidio a las plantaciones, impuesto -a sangre y fuego- a comienzos de la dictadura y mantenido por 40 años para favorecer a las familias y grupos económicos del sector forestal, que han multiplicado sus fortunas mediante la usurpación de tierras, el empobrecimiento de las economías locales y la destrucción ambiental.

Queremos invitarte a manifestarnos por la defensa de nuestros bosques, a las afueras del Ministerio de Agricultura y exigirle al gobierno, por medio del ministro Carlos Furche, que retire definitivamente el proyecto de ley que pone en riesgos la soberanía alimentaria, la salud de las comunidades, el Agua y la Vida.

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE,
12:00 hrs, frente al Ministerio de Agricultura (Teatinos 40)


Convocan:
Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI
Colectivo VientoSur
Marcha Mundial de las Mujeres, MMM-Chile
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA
Red de Defensa de los Territorios, Araucanía


Comunicaciones OLCA


1996

    





Deforestación / Industria forestal / Monocultivo / Declaración conjunta /

Chile - Deforestación

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Denuncian a minera de tierras raras por tala de monumento natural en Penco: Empresa descarta participación (20/08/2024)

El impacto de las plantaciones forestales en los ecosistemas de Chile (23/05/2024)

Chiloé: CONAF exige millonaria multa por tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (18/05/2024)

Ingresan denuncia de tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (06/03/2024)

Deforestación

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

Industria forestal

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

Monocultivo

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados. Internacional (16/09/2024)

La lucha por la tierra en la Amazonía brasileña contra las empresas mineras y de palma aceitera. Brasil (26/02/2024)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)


Ver más:
Deforestación / Industria forestal / Monocultivo / Declaración conjunta /