BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Octubre de 2015

Festival LolaMerluza en Santiago: Nunca más solos contra la corrupta Ley de Pesca


Festival Lola Merluza fue una clara expresión de que la ciudadanía no quiere más corrupción en el sector pesquero y un mensaje para que no solamente Jaime Orpis sea desaforado, sino que varios otros parlamentarios también deben enfrentar la justicia.

Santiago, 26 de octubre de 2015. (Radiodelmar.cl)– Estudiantes, pescadores, trabajadores y organizaciones ciudadanas se dieron cita este sábado 24 de octubre en el Parque Almagro de Santiago para lanzar un llamado a la unidad de los pueblos en Chile contra la corrupta Ley de Pesca que privatizó las pesquerías y despojó a chilenos y mapuches del patrimonio pesquero.

Más de 10 grupos musicales de cumbia, rock y hip-hop, además de trovadores, pasaron por el escenario quienes solidarizaron con la lucha de los pescadores que junto al mundo de la ciudad demandan Anular la Ley Longueira porque fue aprobada en un contexto de corrupción y conflicto de intereses.

Gino Bavestrello, pescador artesanal del Consejo de Defensa del Patrimonio Pesquero (Condepp), quién fue el orador principal afirmó que “la demanda de los pescadores para anular la ley de Pesca, no se logra solo con la lucha de los pescadores artesanales, sino que debe ser una lucha donde tengan activa participación los estudiantes, las organizaciones sociales, los trabajadores y los pueblos indígenas”.

“La anulación de la corrupta Ley Longueira se gana en la Universidad y en las calles, junto a los trabajadores y sus familias”, afirmó el dirigente.

El acto al que asistieron unas dos mil personas se realiza en un contexto en que la Fiscalía Nacional está investigando por diversos hechos de cohecho, soborno y fraude al Fisco, a unos 10 parlamentarios que legislaron la Ley de Pesca. Uno de estos parlamentarios, el ultraderechista de la UDI, Jaime Orpis, ya deberá enfrentar un casi seguro desafuero por recibir dineros de la empresa pesquera Corpesca quien además de financiarlo le pauteaba casi la totalidad de su trabajo legislativo referente a los temas pesqueros.

Para el Centro Ecoceanos, el festival Lola Merluza fue una clara expresión de que la ciudadanía no quiere más corrupción en el sector pesquero y un mensaje para que no solamente Jaime Orpis sea desaforado, sino que varios otros parlamentarios también deben enfrentar la justicia.

Radio del Mar

Fuente:
http://www.radiodelmar.cl/rdm/festival-lolamerluza-en-stgo-nunca-mas-solos-contra-la-corrupta-ley-de-pesca/#

1579

    





Corrupción / Pesca y acuicultura industrial / Legislación ambiental / Comunidades /

Chile - Corrupción

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

“Permisología”: Una guerra contra la naturaleza (08/12/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American (24/11/2024)

SEC de EEUU investiga a SQM por cumplimiento de ley anticorrupción (16/09/2024)

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos apunta a cuestionado trato directo: “Es inaceptable que se hagan negocios en torno a la búsqueda” (13/08/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Los socavones en las dunas afectaron a edificios ilegales (24/06/2024)

Ley de Pesca: 211 indicaciones presentadas por tres diputados de oposición son idénticas a propuestas de la gremial empresarial Sonapesca (19/06/2024)

Corrupción en Codelco: CDE se querella por fraude al fisco por más de $12.800 millones y sugiere posible pago de coimas (29/04/2024)

Corrupción

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)


Ver más:
Corrupción / Pesca y acuicultura industrial / Legislación ambiental / Comunidades /