BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Jueves 19 de Noviembre de 2015

13 de Noviembre de 2015

Invitación al foro debate "A 40 años del DL 701: Un examen crítico al modelo forestal chileno"


Sobre la base del subsidio estatal, este modelo ha consolidado la presencia avasalladora de monocultivos de pinos y eucaliptus en la zona centro-sur de Chile, hipotecando el desarrollo armónico en los territorios. Este Foro-debate pretende enriquecer el intercambio participativo de visiones sobre los impactos del modelo forestal en Chile a través de la diversidad de experiencias de los panelistas, pasando de la visión internacional a los distintos aspectos de la experiencia chilena, y, en conjunto con el público presente, abrir un espacio para las estrategias y alternativas desde la sociedad civil

Jueves 19 de Noviembre de 2015

18:30 horas

Lugar: Auditorio FAU - Portugal n° 84

Organizan: NIES, Vientosur, FAU.

Convocan: Anamuri, Marcha Mundial de Mujeres, OLCA y Red de Defensa de los Territorios del Wallmapu.

¡Ayúdanos a difundir!

Los esperamos,
Comunicaciones OLCA



1880

    





Industria forestal / Política ambiental / Desertificación / Apropiación de tierras y agua /

Chile - Industria forestal

Empresas forestales se benefician con más de $70 mil millones gracias a subvenciones de CORFO y exenciones tributarias por Ley I+D (20/02/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Mapuche (31/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial (04/01/2025)

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile (26/11/2024)

Comunidad Mapuche que resiste contra forestal de familia von Appen en Los Sauces denuncia hostigamientos y detención ilegal de su vocero (30/10/2024)

Lucio Cuenca, sobre el impulso a la industria forestal: las alarmas sobre la profundización de un modelo basado en la explotación intensiva de recursos naturales (04/10/2024)

Red por la superación del Modelo Forestal realizó su 5to encuentro presencial en Los Ángeles (03/09/2024)

Corte Suprema acogió Recurso de Protección por intoxicaciones tras fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC de Nacimiento en 2022 (30/08/2024)

Industria forestal

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Desertificación

Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible. Internacional (18/03/2022)

Informe internacional de expertos en cambio climático y mega sequía: Alarmante situación en Chile. Internacional (07/02/2022)

Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles – 21 de setiembre de 2020. Internacional (20/09/2020)

Conversatorio sobre las Luchas Contra los Monocultivos de Arboles en Latinoamérica. Internacional (19/09/2020)

21 de Septiembre: Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles. Internacional (21/09/2018)


Ver más:
Industria forestal / Política ambiental / Desertificación / Apropiación de tierras y agua /