BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

27 de Noviembre de 2015

Pascua Lama: En Valle de Huasco están expectantes por fallo del Tribunal Ambiental


Tras la presentación de los alegatos de la Compañía Minera Nevada SpA (Barrick Gold) dueña del proyecto Pascua Lama en el Tribunal Ambiental de Santiago. Las comunidades del Valle del Huasco en la región de Atacama se manifestaron esperanzadas en que la resolución se de a conocer a fin de año.

- La causa está asociada a un segundo procedimiento sancionatorio contra la Compañía Minera Nevada SpA, la cual solicitó al Tribunal que deje sin efecto la decisión de la Superintendencia de Medio Ambiente por considerarla contraria a derecho. Considerando que se formularon diez cargos asociados a flora y monitoreos sociales y de glaciales, entre otros.

Para la abogada y jefa de la división de sanción y cumplimiento de la SMA, Marie Claude Plumer, el rechazo a la iniciativa se basa en que no cumple con los criterios de integridad.


En la foto la abogada de la comunidad, María Elena Ugalde, que en equipo con Alvaro Toro (OLCA), defienden el interés comunitario en este alegato.



La jurista del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, María Elena Ugalde, avaló el rechazo de la SMA y argumentó que la empresa tiene severas infracciones y nulas intenciones de cumplir con las normas ambientales para que la comunidad viva en un medio ambiente libre de contaminación, por ello buscan que el proyecto minero Pascua Lama termine.



La vocera de la Asamblea por el Agua del Huasco Alto, Constanza San Juan, aseguró que producto de Pascua Lama los ríos Estrecho y Huasco estarían contaminados con metales pesados, por ello se manifestó esperanzada en que el Tribunal Ambiental falle al favor de la comunidad a fin de año.



El Tribunal Ambiental de Santiago continuará el proceso, en el cual podría solicitar documentos de ambas partes, sin embargo se desconoce el plazo para la entrega de la resolución, respecto a si acoge el programa presentado por la empresa o si la SMA debe realizar una nueva investigación.

Radio Bio Bio

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2015/11/27/pascua-lama-en-valle-de-huasco-estan-expectantes-por-fallo-de-tribunal-ambiental.shtml

1546

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería transfronteriza / Comunidades / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Comunidades indígenas interponen denuncia por hundimiento de salar de Atacama debido a extracción de litio en Chile (20/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Minería transfronteriza

Minería de oro: Infinito Gold vs. Costa Rica ante el CIADI a tres meses de un comunicado oficial de Costa Rica omiso .... Costa Rica (16/10/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

La explotación de una mina de oro en la frontera entre Haití y la República Dominicana causa preocupación. Haití (17/09/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería transfronteriza / Comunidades / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /