BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

23 de Diciembre de 2015

Ex ejecutivos de Barrick deberán aclarar irregularidades en manejo de agua


Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), indicó que esta reapertura de la investigación tiene que ver con una serie de infracciones, irregularidades y ocultamiento de información que ha cometido la empresa.

- El proceso busca determinar las responsabilidades del daño ambiental, así como también, si existieron perjuicios contra la salud de los pobladores.

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) citó para el 6 de enero a los ex ejecutivos de la empresa Barrick Gold.

En la ocasión, deberán presentarse ante al órgano fiscalizador: Eduardo Flores, ex director ejecutivo de Barrick Chile; Susan Henry, ex superintendente de Recursos Hídricos del proyecto y Manuel Tejos, ex gerente regional de permisos ambientales. Además, deberán declarar Sergio Fuentes, director del proyecto, y Jaime Solari, fundador de SGA, asesora ambiental de Pascua Lama.

Esta citación se produjo luego que el Tribunal Ambiental obligó al SMA a reiniciar un proceso sancionatorio que durante 2013 dio como resultado el cierre de las faenas de la minera. Después del trámite, el organismo recogió las incertidumbres de las comunidades agrícolas del Huasco, que hicieron ver que la institucionalidad no consideró todas las infracciones del proyecto.

Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), indicó que esta reapertura de la investigación tiene que ver con una serie de infracciones, irregularidades y ocultamiento de información que ha cometido la empresa: “Es necesario que se aclaren estas irregularidades para que se sancione cabalmente y como corresponde a Pascua Lama, al punto de que incluso se pueda llegar a la revocación y a la pérdida del permiso ambiental del proyecto”.

Además, el SMA solicitó una evaluación a los riegos de salud para la población, además de una fiscalización a las comunidades agrícolas y agricultoras de la zona.

Asimismo, Lucio Cuenca señaló que los resultados del proceso sancionatorio serán fundamentales para determinar si Pascua Lama retoma o no sus faenas: “La situación es determinante porque se ha tenido que llegar a la citación por medio de un procedimiento administrativo. Se podrán esclarecer las responsabilidad en el manejo de este proyecto”.

De acuerdo a las conclusiones de la investigación, el SMA también podría reformular la multa que impuso a la minera durante 2013, fecha en la que Barrick Gold debió pagar cerca de 16 millones de dólares. Para determinarlo, también se realizará una fiscalización al personal de la minera los días 19 y 20 de enero de 2016, a partir de las 9 horas.

Por Abril Becerra
Radio U. de Chile

Fuente:
http://radio.uchile.cl/2015/12/23/sma-cita-a-ex-ejecutivos-de-barrick-para-aclarar-irregularidades-en-manejo-de-agua

1830

    





Destrucción de fuentes de agua / Minería transfronteriza / Salud / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Destrucción de fuentes de agua

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Comunidades indígenas interponen denuncia por hundimiento de salar de Atacama debido a extracción de litio en Chile (20/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Minería transfronteriza

Minería de oro: Infinito Gold vs. Costa Rica ante el CIADI a tres meses de un comunicado oficial de Costa Rica omiso .... Costa Rica (16/10/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)

La explotación de una mina de oro en la frontera entre Haití y la República Dominicana causa preocupación. Haití (17/09/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)

Ambientalistas de Guatemala y El Salvador rechazan la minería. Guatemala (23/04/2022)

Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)


Ver más:
Destrucción de fuentes de agua / Minería transfronteriza / Salud / Intervención y referencia en los medios / Pascua-Lama /