BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

09 de Mayo de 2016

Solicitan medidas cautelares ante la CIDH por daño socio ambiental en Chiloé


Ante la catástrofe ecológica provocada en Chiloé, el Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, representada en Chile por el Cacique Mayor Don Armando Llaitureo Manquemilla, presentó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con Sede en Washington, un petitorio de medidas cautelares en favor de las comunidades indígenas de la costa occidental de Chiloé.

Las medidas cautelares fueron solicitadas al Organismo Internacional el 6 de mayo recién pasado por el Cacique de Wentemo, Jorge Guenuman Naín, quien es Secretario General del Consejo. Y son las siguientes:

– Proteger la vida y la seguridad de las personas y familias de las comunidades indígenas de la costa occidental de Chiloé, impidiendo que el Estado de Chile ejerza cualquier acto de represión policial en su contra.

– Que el Estado de Chile adopte medidas urgentes para asegurar la salud y la alimentación de las familias williche, especialmente niños y ancianos.

– Que se entregue a las comunidades indígenas, toda la información relacionada con el envenenamiento que afectan las aguas y costas de su territorio.

– Que el Estado de Chile, adopte medidas inmediatas para la descontaminación delas aguas y el ecosistema habitado por las comunidades, quienes en la actualidad se encuentran tramitando la asignación de su Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO), en conformidad a la ley 20.249.

– Que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ordene intervenir a las empresas salmoneras que presentan mortandad de peces en Chiloé, verificando sus procedimientos de vertimiento de salmones envenenados en la tierra y en el mar.

– Que se suspendan las licencias y permisos actualmente vigentes que permiten a las empresas salmoneras aumentar su producción y operar en Chiloé.

La solicitud de Medidas Cautelares, en un documento de 12 páginas, expone en detalle ala Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la grave situación de vulneración de derechos de las comunidades indígenas generada por la catástrofe ecológica en la costa occidental de Chiloé.

El Consejo General de Caciques Williche de Chiloé confía en que la Comisión accederá al petitorio presentado y exigirá del Estado de Chile un acabado informe sobre los hechos denunciados. El Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, seguirá ejecutando todas las acciones legales y administrativas para resguardar los derechos de las personas, familias y comunidades indígenas, que hoy día son víctimas de la catástrofe ecológica, de la que el Estado de Chile es el principal responsable.

KONSEKATU CHAFÜN WILLICHE CHILWE – CONSEJO GENERAL DE CACIQUES WILLICHE DE CHILOÉ

Imágen: mortandad de especies marinas en Cucao – Chiloé / Fotografía: Andrés Miranda

MapuExpress

Fuente:
http://www.mapuexpress.org/?p=8728

1172

    





Salmoneras / Desastre ambiental / Contaminación del agua / Política ambiental /

Chile - Salmoneras

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

Las preocupantes conexiones entre la mega salmonicultura industrial y las muertes de ballenas en áreas protegidas de la Patagonia, el océano austral y la Antártica (09/12/2024)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón” (07/11/2024)

Preocupación en Chile por ballenas muertas en áreas protegidas (01/11/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Comunidades exponen cuestionamientos a modificación de Ley Lafkenche ante Comisión de Pesca del Senado (26/03/2024)

Ecoceanos, junto a más de 100 organizaciones y comunidades, demanda a Gobierno de Chile implementar Moratoria Salmonera recomendada por Relator de la ONU (20/03/2024)

Rechazo a Espacios Costeros de Pueblos Originarios evidencia el poder fáctico de empresariado salmonero y su estrategia de boicotear Ley Lafkenche (04/03/2024)

Congreso Lafkenche defiende bienes costero marinos, rechaza que violencia política se traslade al mar y exige vigencia de Parlamento de Tapihue (16/02/2024)

Salmonera noruega Nova Austral negocia millonario apoyo gubernamental para evitar su quiebra por accionar fraudulento y ecocida (09/01/2024)

Salmoneras

Las granjas de salmón se ven cada vez más afectadas por mortandades masivas. Noruega (09/03/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Contaminación del agua

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)


Ver más:
Salmoneras / Desastre ambiental / Contaminación del agua / Política ambiental /