BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
“Decisión criminal” de violación masiva de derechos humanos

20 de Mayo de 2016

Denuncian que mal llamada ley de "protección de glaciares" entrega estas fuentes y reservas de agua pura a las mineras


La Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares de Chile, que agrupa a una veintena de organizaciones y movimientos sociales del país, denuncia que la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles un proyecto de Ley de Glaciares que “es una amenaza para los territorios, ecosistemas y toda la población nacional”.

Resta ahora la aprobación en Sala y luego el pasaje por el Senado chileno. “Se marca un paso más hacia la creación de una nueva norma que no hace más que profundizar un Estado extractivista y corrupto que sólo legisla para los empresarios y sigue profundizando un modelo de muerte”, fustigó la Coordinación en un comunicado de prensa difundido ayer. “Esta ley no garantiza la protección de ningún glaciar, viola los Derechos Humanos y está hecha a la medida de las empresas mineras”, añadió.

Según información facilitada por la Coordinación, la iniciativa de ley original, de junio de 2014, tenía imprecisiones pero al menos establecía algunos estándares de protección y preservación de los glaciares. Pero la intervención posterior del Consejo Minero (asociación que reúne a las empresas productoras de cobre, oro, plata y molibdeno de mayor tamaño que operan en Chile, tanto de capitales nacionales como extranjeros) y los ministerios de Hacienda y Medioambiente desdibujó el proyecto.

La Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares había reiterado en abril su llamado a rechazar el nuevo proyecto, que alerta que podría afectar el acceso al agua de más del 70 por ciento de la población nacional, y reclamado que se legislara para realmente asegurar la protección de los glaciares. Radio Mundo Real entrevistó hoy a una de las voceras de la Coordinación, Constanza San Juan, para ampliar sobre el tema.


RadioMundo Real

Fuente:
http://www.radiomundoreal.fm/9082-decision-criminal?lang=es

1782

    





Glaciares / Legislación ambiental / Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala /

Chile - Glaciares

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Solicitan a Contraloría indagar mina cercana a Parque Nacional Glaciares: está en área de preservación ecológica (02/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Los incumplimientos ambientales de la minera que amenaza al Valle del Aconcagua y el silencio de la SMA (09/05/2024)

Se agudiza conflicto minero en Parque Juncal: Transnacional solicitó uso de la fuerza pública para ingresar (21/03/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Organizaciones del Valle de Aconcagua acusan a minera de poner en riesgo la disponibilidad de agua para la Región de Valparaíso (05/03/2024)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)


Ver más:
Glaciares / Legislación ambiental / Destrucción de fuentes de agua / Minería a gran escala /