BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Internacional:
Santiago, Chile: 23 May 2016 - 01 Jun 2016

23 de Mayo de 2016

Debatirán en Chile sobre erosión de glaciares en la Antártida


Más de 50 países firmantes del Tratado Antártico se reúnen en Santiago de Chile, 25 años después de la firma del Acuerdo de Madrid, con el que se ha logrado preservar el medio ambiente de la Antártida.

- La XXXIX Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA), el principal foro antártico multilateral, reunirá a 52 países y contará con la participación de cerca de 400 delegados extranjeros. Esta cita internacional, que se prolongará hasta el próximo 2 de junio, estará centrada en la protección del medio ambiente antártico, en particular a través de la celebración de los 25 años del Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección al Medioambiente (Protocolo de Madrid).


En la Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA), los miembros representantes del Tratado Antártico intercambian información, formulan medidas, toman decisiones y crean resoluciones para actuar en pos de los objetivos del Tratado. Los resultados de estas reuniones son adoptados por consenso de todas las partes consultivas.

"Una reserva natural dedicada a la paz y la ciencia"

El Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente fue firmado en Madrid el 4 de octubre de 1991 y entró en vigor en 1998, tras ser ratificado por todas las Partes Consultivas del Tratado Antártico. El acuerdo consagró a la Antártica como "una reserva natural dedicada a la paz y la ciencia", proveyendo un marco para la protección global del medio ambiente antártico.

Dicho marco de protección está conformado por los seis anexos con los que cuenta el protocolo, los cuales consideran aspectos esenciales como: Evaluación del Impacto sobre el Medio ambiente,

Conservación de la Flora y Fauna Antárticas, Eliminación y Tratamiento de Residuos, Prevención de la Contaminación Marina, Protección y Gestión de Zonas, y Responsabilidades relacionadas con Emergencias Ambientales.

Considerando la importancia de la Antártica en tanto reserva y laboratorio natural del planeta, la protección del medio ambiente antártico a través del Protocolo es esencial para la labor científica, que en la actualidad se concentra en los efectos que el cambio climático tiene en el ecosistema antártico y otros ecosistemas dependientes y asociados.

JOV (efe, Terra)

Más información:
Trigésima Novena Reunión Consultiva del Tratado Antártico - Decimonovena Reunión del Comité para la Protección del Medio Ambiente

Fuente:
http://www.dw.com/es/debatir%C3%A1n-en-chile-sobre-erosi%C3%B3n-de-glaciares-en-la-ant%C3%A1rtida/a-19276462

7897

    





Glaciares / Convenios internacionales /

Chile - Glaciares

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Solicitan a Contraloría indagar mina cercana a Parque Nacional Glaciares: está en área de preservación ecológica (02/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Los incumplimientos ambientales de la minera que amenaza al Valle del Aconcagua y el silencio de la SMA (09/05/2024)

Se agudiza conflicto minero en Parque Juncal: Transnacional solicitó uso de la fuerza pública para ingresar (21/03/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Organizaciones del Valle de Aconcagua acusan a minera de poner en riesgo la disponibilidad de agua para la Región de Valparaíso (05/03/2024)

Convenios internacionales

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC. Internacional (14/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)


Ver más:
Glaciares / Convenios internacionales /