BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
2, 3 y 4 de Junio, en el Salón Parroquial de Castro

25 de Mayo de 2016

Encuentro en Chiloé: La amenaza de la minería industrial


Hoy Chiloé vive la peor crisis socioambiental de su historia debido a la consolidación de un modelo extractivista que saquea y despoja bienes comunes naturales y sociales. Modelo que se ha materializado, principalmente, a través del incentivo estatal para la expansión privada y transnacional de la industria salmonera, la expansión de monocultivos forestales, la proliferación de mega-parques eólicos sin un ordenamiento territorial energético, la privatización de grandes territorios destinados al turismo de lujo, la imposición centralista de megaproyectos y la actual expansión de concesiones de exploración y explotación minera.

Por ello, y en medio de este indolente “estado de catástrofe”, el Centro de Estudios Sociales de Chiloé las y los convoca al Encuentro Nacional de Estretegias de Defensa Territorial frente a la amenaza de la Minería Industrial en el archipiélago. Nueva amenaza que se materializa con la presencia de 310 concesiones mineras en Chiloé, 209 de exploración y 101 de explotación, las cuales -si no imponemos una gestión democrática del territorio- podrían generar gravísimos impactos a nivel ambiental, social y económico debido a la destrucción territorial. Somos un archipiélago sobreexplotado y las consecuencias están a la vista, por ello, esta actividad se propone como un espacio de intercambio de experiencias y herramientas teóricas, prácticas y jurídicas que nos guíen en el desarrollo de estrategias de defensa y resistencia territorial frente al modelo extractivista expresado, en este caso, a través de la amenaza de la Minería Industrial en Chiloé.

En este encuentro participarán tanto actores locales como también representantes de procesos exitosos de defensa en otros territorios:

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA)

Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL)

Asamblea de Huasco Alto

Observatorio Ciudadano

Asamblea de Putú

Identidad Territorial Lafkenche

Asesores Jurídicos Expertos en Derecho Minero

Comunidades Indígenas y Campesinas bajo asedio minero industrial en Chiloé

Red de Medios de los Pueblos (Chile).

Colectivo de Comunicación Mapuche Mapuexpress

Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH)

El encuentro se realizará los días, 2, 3 y 4 de Junio, en el Salón Parroquial de Castro.

VER INFORMACIÓN Y PROGRAMA


http://issuu.com/territoriocesch/docs/programa_final?e=0/35937904

Contacto: centrosdeestudioschiloe@gmail.com


Centro de Estudios Sociales de Chiloé

1819

    





Minería a gran escala / Bienes comunes / Desastre ambiental / Comunidades /

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Bienes comunes / Desastre ambiental / Comunidades /