02 de Junio de 2016
Transgénicos / Educación / Salud / Derechos de los niños /
Argentina - Transgénicos
Trigo transgénico HB4 aprobado en Argentina genera reacciones negativas (17/11/2020)
Trigo transgénico: más de 1000 científicos advierten que es riesgoso para la salud y el ambiente (28/10/2020)
Mapa de la república tóxica de la soja (23/05/2020)
Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur (20/05/2020)
Lanzamiento del libro Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur (12/05/2020)
El Gobierno argentino aprobó papa y trigo transgénicos para consumo masivo (25/12/2018)
“Deberíamos preocuparnos por la calidad de lo que comemos” (02/05/2018)
Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) cuestiona el agronegocio (23/04/2018)
Monsanto puso a la venta su terreno y se desactiva el proyecto en Malvinas Argentinas (25/08/2016)
Monsanto en retirada: el abajo que se mueve (08/08/2016)
Transgénicos
Decreto presidencial mexicano establece la prohibición gradual del glifosato y maíz transgénico. México (01/01/2021)
RAP-AL redobla su trabajo por la agroecología en respuesta a la arremetida global de agroquímicas. Internacional (04/12/2020)
Congreso aprueba quince años más de moratoria a los transgénicos en Perú. Perú (20/10/2020)
Masivo rechazo campesino y social obliga al SAG a suspender resolución sobre transgénicos. Chile (18/08/2020)
Maíz transgénico resistente a doce pesticidas: un cóctel venenoso. Internacional (11/08/2020)
En plena pandemia Cuba abre las puertas a los cultivos transgénicos. Cuba (03/08/2020)
Conade alerta que gobierno pretende reforestar la Amazonia y la Chiquitania con eucalipto transgénico. Bolivia (02/08/2020)
Foro: Mitos, verdades y desregulaciones de los transgénicos. Internacional (12/07/2020)
Educación
Académicos y evaluación ambiental ¿cooptados por empresas?. Chile (06/02/2020)
Estudiantes cuestionan donación de Forestal Arauco a Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Chile (15/07/2018)
Jornada para educadores de la primera infancia: ¿Qué significa educar hoy día para vivir en la tierra, en el planeta?. Chile (27/09/2016)
Seminario internacional: Educación emancipadora y ecociudadanía en contexto de crisis socioecológica. Chile (14/06/2016)
Estudiantes enfrentan la represión en nueva marcha por la Alameda. Chile (09/06/2016)
Confech: “Hoy fue la primera muestra del movimiento social unido”. Chile (09/06/2016)
Director del OLCA: "El cambio de ministro no significó cambios en la política represiva del Gobierno". Chile (09/06/2016)
Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida adhiere y participa en Marcha Multisectorial por la Educación. Chile (08/06/2016)
Brutal represión policial a manifestación estudiantil. Chile (27/05/2016)
Salud
Derrame de chanchera Coexca alcanzó estero junto al río Purapel en octubre pasado. Chile (12/01/2021)
Ex ministro y candidato a constituyente regaló el Servicio Agrícola y Ganadero a Bayer/Monsanto. Chile (07/01/2021)
Propuesta de norma del SAG facilita a corporaciones transnacionales agroquímicas el registro exprés y promueve entrada de más plaguicidas al país. Chile (07/01/2021)
Con urgencia, invitan a manifestar rechazo por consulta que delega a Corporaciones Agroquímicas el registro de plaguicidas. Chile (06/01/2021)
Decreto presidencial mexicano establece la prohibición gradual del glifosato y maíz transgénico. México (01/01/2021)
Lanzan Informe sobre situación de los DDHH en el contexto de pandemia, elaborado por organizaciones de la sociedad civil. Chile (10/12/2020)
Comisión Chilena de DDHH denuncia a Carabineros por uso de gas pimienta y químicos para reprimir manifestaciones. Chile (08/12/2020)
Segundo Informe OCMAL Minería y Covid-19. Internacional (02/12/2020)
Fumigaciones de Forestal Arauco con el nocivo herbicida glifosato afectan a comunidad en Quilaco. Chile (01/12/2020)
Indignación global por planes de FAO de colaboración con la Industria de los Plaguicidas. Internacional (19/11/2020)
Ver más:
Transgénicos / Educación / Salud / Derechos de los niños /