BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
15 y 16 de junio 2016, Auditorio, Museo de la Educación Gabriela Mistral, Santiago de Chile

14 de Junio de 2016

Seminario internacional: Educación emancipadora y ecociudadanía en contexto de crisis socioecológica


El propósito que anima a los co-organizadores de este evento, en el marco de colaboraciones interuniversitarias Chile - Quebec iniciadas en 2012, es contribuir a fortalecer los vínculos universidad-medio, desarrollando espacios activos y dinámicos de construcción de saberes que permitan contribuir con los procesos de cambio socioecológico que las realidades cruciales actuales requieren. Es en ese sentido que este seminario internacional convoca a discutir sobre la propuesta del decrecimiento y la contribución de diversas visiones de la educación contemporánea a los procesos de emancipación y desarrollo de una ecociudadanía crítica.

15 y 16 de junio 2016, Auditorio, Museo de la Educación Gabriela Mistral, Chacabuco 365 Barrio Matucana, Santiago, Chile, metro Quinta Normal.

OBJETIVOS:
- Favorecer el diálogo y el cruce de una pluralidad de miradas y saberes, de teorías y prácticas de actores que analizan e intervienen en relación a las problemáticas socioecológicas de nuestro tiempo y a las dinámicas de movilización social que éstas generan;
- Explorar diversas visiones educativas, análisis, enfoques y estrategias pedagógicas apropiadas para responder a los desafíos educativos que las realidades críticas socioecológicas actuales plantean;
- Analizar propuestas educativas innovadoras en los ámbitos de la educación ambiental y de la educación popular.

Programa: http://www.ise.uqam.ca/upload/Programa_Seminario_EA-Chile.pdf

EJES TEMÁTICOS :
- Decrecimiento, crisis ecológica y movilización social
- Educación, emancipación y ecociudadanía
- Comunidad de aprendizaje y emponderamiento ecociudadano

Fuente:
https://www.facebook.com/events/1143810459016133/

1590

    





Política ambiental / Educación / Comunidades /

Chile - Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Educación

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Política ambiental / Educación / Comunidades /