BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Viernes 1 de julio de 2016 a las 11:30 hrs

28 de Junio de 2016

Invitación lanzamiento del “Atlas Didáctico: Dimensión Socioambiental de los Conflictos Territoriales en Chile”


Invitamos a la presentación y lanzamiento del “Atlas Didáctico: Dimensión Socioambiental de los Conflictos Territoriales en Chile”. Que es fruto del trabajo entre el colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA.

- Luego de realizar una serie de talleres de mapeo participativo se elaboró el Atlas didáctico que comprendió 5 regiones productivas: para la Región Minera se desarrollaron mapeos colectivos en la parte alta del Valle del Huasco, con organizaciones que están en la lucha contra el proyecto binacional Pascua Lama. En la Región Forestal, en el producto final se presentaron los mapas de la región de la Araucanía y fueron desarrollados mapeos colectivos a nivel local en el sector del Lago Budi. La Región Energética fue trabajada en la comuna de Huasco, específicamente con la comunidad que está en contra del proyecto energético Punta Alcalde. La región cárnica se representó con el sector de San Pedro de Melipilla, de la Región Metropolitana, donde se evidenció el actuar de la industria y se trabajó con comunidades campesinas locales. Finalmente en la Región Productiva Urbana, se trabajó en la ciudad de Santiago en torno a la protección del Panul, la especulación inmobiliaria en el ambiente natural de la ciudad.

La actividad será el día viernes 01 de julio de 2016 a las 11:30 hrs. en la sala MHI 12 del Departamento de Historia y Geografía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE (ex-Pedagógico). La dirección es José Pedro Alessandri 774, comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

La presentación estará a cargo de: Lucio Cuenca del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA, la Red por la Defensa de la Precordillera, Rodrigo Rocha, director del Departamento de Historia y Geografía de la UMCE, y Froilán Cubillos del Colectivo de Geografía Crítica Gladys Armijo.

La actividad es de acceso libre y gratuito.


Comunicaciones OLCA


Ver también:

Fuente:
http://www.geografiacritica.cl/lanzamiento-atlas-dimension-socioambiental-de-los-conflictos-territoriales-en-chile/

2335

    





Política ambiental / Manejo de conflicto / Expansión urbana / Comunidades /

Chile - Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Política ambiental / Manejo de conflicto / Expansión urbana / Comunidades /