BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
20 de Agosto en la ciudad de Vallenar a las 10:30 horas

19 de Agosto de 2016

Valle del Huasco realiza 13° Marcha por el Agua y la Vida: entre morir o emigrar de cordillera a mar elige dignamente seguir luchando


Las comunidades de todo el valle han tomado conciencia de que la destrucción de cualquier punto del territorio afecta de igual manera a toda la cuenca, por lo que estos hechos no deben ser considerados conflictos aislados y deben ser enfrentados en conjunto por toda la comunidad. Para nuestras comunidades, avanzar en la unidad territorial es un imperativo y así impedir la destrucción definitiva de nuestro valle. Empresas y proyectos nos afectan indiscriminadamente de cordillera a mar con distintos nombres como: CAP, Guacolda, Cerro Blanco, Campillay, Barrick Gold- Pascua Lama, NuevaUnión, entre otros tantos, comprobando que la aniquilación de los territorios es ya una realidad, y no una amenaza futura que se pueda seguir postergando.

Es frente a este escenario, donde se ha privilegiado el interés privado por sobre la subsistencia humana, que el Valle del Huasco ha decidido convocar a la 13 Marcha por el Agua y la Vida a realizarse este sábado 20 de Agosto en la ciudad de Vallenar, donde se esperará desde las 10:30 hrs a los concurrentes en el ya tradicional punto de encuentro en el Puente Brasil.

El Valle del Huasco sufre y experimenta a diario el haber sido elegido como Zona de Sacrificio, y si bien lleva resistiendo también hace buen tiempo, las que antes eran amenazas son ahora realidad. Con ello, el gobierno le brinda a su población dos alternativas: morir o emigrar, y ante ello el Valle ha decidido dignamente de cordillera a mar seguir luchando. Luchar por una vida sana, por el buen vivir, por la continuidad de las actividades productivas tradicionales y la calidad de vida que existe en este fructífero y generoso territorio. En resumen luchar por vivir en el lugar que vivieron sus abuelos y el que quieren dejarles a sus próximas generaciones.

En capsula radial que está siendo difundida a lo largo del Valle, la que tiene como protagonista un niño, se invita a toda la familia para que salga a defender el valle, el agua y la vida:

"La madre natura nos da su esencia, nos da sus frutos, nos da su historia, su creación su belleza. Nosotros como hijos debemos cuidarla, respetarla protegerla. El agua es origen, es vida, es alegría, es comunidad, es familia ¡QUE NO LA DESTRUYAN! QUE NO LA ENVENEN! ¡QUE NO LA PRIVATICEN LAS GRANDES MINERAS Y LAS TERMOELECTRICAS! ¡EL VALLE DEL HUASCO SE DEFIENDE! ¡EL VALLE DEL HUASCO RESISTE!

Hombres, mujeres, abuelos, niñas y niños como yo, la familia unida a salir a las calles y caminan en esta nueva marcha por el Agua ¡A DEFENDER EL AGUA A DEFENDER LA VIDA! ¡A DEFENDER LA TIERRA! ¡A DEFENDER EL VALLE! ¡A DEFENDER A LAS FAMILIAS! ¡VAMOS JUNTOS ESTE SABADO EL VALLE TE NECESITA!”

Para escuchar audio niño: http://cl.ivoox.com/es/invitacion-13-marcha-agua-vida-audios-mp3_rf_12586587_1.html


Contactos:

Yahir Rojas +56996536150

Soledad Fuentealba +56963994101

Juan Peñaloza +56942030319

Constanza San Juan +56962413008​

2605

    





Agua / Bienes comunes / Minería a gran escala / Comunidades / Pascua-Lama / Termoelectrica Guacolda /

Proyecto Pascua-Lama:

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Demanda colectiva contra Barrick Gold por dar falsas declaraciones medioambientales (14/01/2023)

Pascua Lama: Corte Suprema rechaza recurso de casación y confirma fallo de Tribunal Ambiental que sancionó a proyecto minero en proceso de cierre (14/07/2022)

Maricunga, Pascua Lama y Vizcachitas: Los cuestionados proyectos que Boric omitió en su visita a Canadá (13/06/2022)

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)


Ver más:
Agua / Bienes comunes / Minería a gran escala / Comunidades / Pascua-Lama / Termoelectrica Guacolda /