BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

31 de Agosto de 2016

Directora de Amnistía Internacional manifiesta preocupación por situación de derechos humanos del Pueblo Mapuche


Ana Piquer, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional – Chile, estuvo de paso hace algunas semanas en la ciudad de Temuco en el marco de una jornada interregional sobre movimientos sociales, derechos humanos y territorios y en ese contexto, participó de algunas entrevistas e intervenciones en un foro, como también, de una conferencia de prensa junto a representaciones de organizaciones vinculadas al Movimiento por la Defensa y Recuperación del agua – territorios.

Ana Piquer en la ocasión, dio a conocer antecedentes de un informe denominado: “No sabía que existían dos justicias” con respecto a los alcances de la Justicia militar y violencia policial en Chile, el que revela que, de manera habitual, los tribunales militares de Chile, que conocen de casos de violaciones de derechos humanos cometidas por miembros de las fuerzas de seguridad, no abren investigaciones ni procesamientos contra los agentes sospechosos de haber cometido un delito. Los juicios ante estos tribunales no suelen presentar ni siquiera el grado más básico de independencia e imparcialidad, contraviniendo las obligaciones estatales de acuerdo a fallo sostenido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el caso denominado: “Palamara”.

Ana Piquer dio cuenta de las implicancias de este sistema que ha dejado en la impunidad a diversos agentes policiales del estado chileno, entre ellos, a los responsables de los asesinatos de los jóvenes Mapuche Alex Lemun, Jaime Mendoza Collio y Matías Catrileo, a modo de ejemplo.

Asimismo, Piquer, se refirió a la situación de la infancia Mapuche por acciones violentas de fuerzas represivas del estado en el marco de los conflictos territoriales del estado, empresas y Pueblo Mapuche.

A continuación, ver intervenciones de Ana Piquer, Directora de Amnistía Internacional, registro de videos por Puelche comunicaciones, acompañada de representaciones de: Movimiento por la defensa y recuperación del agua y la vida, zona centro; Movimiento por la defensa y recuperación de los territorios zona centro sur (Red por la defensa de los territorios y Parlamento Mapuche de Koz Koz); Coordinación territorios por la defensa de los glaciares; Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y Observatorio Ciudadano de Temuco.

strong>VIDEO 1 Ana Piquer

https://www.youtube.com/watch?v=cL-hp7Nj94Q

strong>VIDEO 2 Ana Piquer

https://www.youtube.com/watch?v=RImVuZYFFKo

AUDIO ANA PIQUER, entrevista de Catalina Manque sobre situación DDHH infancia Mapuche

http://cl.ivoox.com/es/12727876

Descarga botón derecho
http://cl.ivoox.com/es/ana-piquer-amnistia-internacional_md_12727876_1.mp3?t=laimnZujdqGsng

Fuente:
http://www.mapuexpress.org/?p=10745

1776

    





Derechos humanos / Criminalización de la protesta / Pueblos originarios / Derechos de niñas y niños /

Chile - Derechos humanos

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos (28/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil? (05/02/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales (03/02/2025)

Comunidades mapuche de diversos territorios exigen aparición con vida de Julia Chuñil Catricura (25/01/2025)

Represión y racismo en el Gobierno de Boric: casi un centenar de presos políticos mapuche se encuentran en diversas cárceles del país (22/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos (10/01/2025)

Pablo San Martín Chuñil: “Si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza” (09/01/2025)

Derechos humanos

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza. Palestina (18/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)

Criminalización de la protesta

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

Pueblos originarios

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)


Ver más:
Derechos humanos / Criminalización de la protesta / Pueblos originarios / Derechos de niñas y niños /