BUSCAR en www.olca.cl


- México - Chile:
En el marco del Día internacional en contra de los monocultivos de arboles

17 de Septiembre de 2016

Video debate en San Cristóbal de las Casas con el documental "Plantar pobreza, el negocio forestal en Chile"


A pocos días de reivindicar el Día Internacional contra los monocultivos de árboles, les invitamos a la proyección del documental chileno “Plantar Pobreza”, una oportunidad para adentrarnos en los impactos de los monocultivos del pino y el eucalipto en Chile.

- Con un Estado decidido a entregar las riquezas de su país al gran capital, este video analiza las diferentes herramientas con las que el gobierno chileno apoyó a la industria forestal a través de bonificaciones, construcción de carreteras o un ensamblaje legal que ampara y legaliza el desastre que origina el negocio forestal.

Para comentar el documental y poder profundizar sobre la problemática que presenta, contaremos con la presencia de Verónica González, integrante del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), organización perteneciente a la Red Latinoamericana Contra Los Monocultivos de Árboles (RECOMA).

Previo a la proyección del documental, se presentará el video “El legado tóxico de la palma de aceite en Sayaxché, Guatemala” de Amigos de la Tierra. Te invitamos a que nos acompañes en la proyección y reflexión del próximo seminario.


Martes 20 de septiembre de 2016, a las 6.30pm
en el espacio Cultural Kinoki
Real de Guadalupe y Belisario Domínguez 5a (entrada)
ENTRADA LIBRE

Para más información:

- [A propósito del documental Plantar Pobreza] “La industria forestal sólo provoca pobreza y peor vida en Chile”
http://resumen.cl/2014/11/qla-industria-forestal-solo-provoca-pobreza-y-peor-vida-en-chile/

- La invasión de las plantaciones forestales en Chile (OLCA, 2003)
http://www.olca.cl/oca/chile/plantacion.pdf

Seminario Permanente de la Sustentabilidad

Fuente:
http://seminariootrosmundos.blogspot.mx

1752

    





Plantaciones industriales de árboles / Monocultivo / Industria forestal / Apropiación de tierras y agua /

México

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo (14/03/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica (02/01/2025)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses (05/12/2024)

Asesinan en Oaxaca a las hermanas Adriana y Virginia, indígenas triquis (06/11/2024)

Sindicatos canadienses piden proteger derechos de gremio minero en México (30/10/2024)

Ejidatarios exigen cancelación total del proyecto Milpillas (15/10/2024)

Desaparece abogada y defensora mixe de derechos humanos que denunció a funcionarios abusadores en Oaxaca (09/10/2024)

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente (19/07/2024)

Enel demandada por incumplir obligaciones en arbitraje de plantas solares Mexicanas (08/01/2024)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada (28/11/2023)

Plantaciones industriales de árboles

Empresas forestales se benefician con más de $70 mil millones gracias a subvenciones de CORFO y exenciones tributarias por Ley I+D. Chile (20/02/2025)

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile. Chile (26/11/2024)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

COP 16 del Convenio para la Diversidad Biológica: Soluciones para las empresas, pérdidas para la biodiversidad. Internacional (24/10/2024)

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados. Internacional (16/09/2024)

Seminario virtual “Plantaciones de Árboles, Mercados de Carbono y Resistencias”. Internacional (13/09/2024)

Red por la superación del Modelo Forestal realizó su 5to encuentro presencial en Los Ángeles. Chile (03/09/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Forestal Arauco implementa nueva y peligrosa práctica: Enormes zanjas con desconocidos impactos socio ecológicos. Chile (01/07/2024)

Plantaciones de árboles para los mercados de carbono. Internacional (28/06/2024)


Ver más:
Plantaciones industriales de árboles / Monocultivo / Industria forestal / Apropiación de tierras y agua /