BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

21 de Diciembre de 2016

Corte Suprema ordenó suspender construcción de dos represas por impactos ambientales


La decisión fue adoptada por unanimidad. El Máximo Tribunal dictó una medida cautelar que paraliza las obras hasta que se implemente el proceso de evaluación de impacto ambiental.

- La Corte Suprema de Justicia ordenó suspender provisoriamente las obras de las represas "Kirchner" y "Cepernic" que se realizan en la provincia de Santa Cruz.

La decisión -adoptada por unanimidad- paralizará así las obras hasta que se implemente el proceso de evaluación de impacto ambiental y audiencia previsto en la ley 23.879, o hasta el momento en que dicte la sentencia definitiva, lo que suceda en primer término.

La suspensión de la Corte no incluye "las tareas preliminares" al proyecto ejecutivo y su correspondiente análisis de impacto ambiental, comprendido por las obras de sondeo geotécnicos exploratorios, actividades de estudio de base para el proyecto, caminos de acceso, construcción de villas temporarias y ejecución y funcionamiento de obradores.

La decisión de la Corte respondió con éxito así al reclamo hecho en su momento por la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas de la Patagonia. Esa agrupación no sólo exigía la detención de la obra hasta tener los datos concretos del impacto ambiental sino también reclamaba que se respetara la opinión de los propios vecinos de la zona mediante una consulta popular.

El foco sobre los principales puntos de conflicto se ubican en el Lago Argentino, los glaciares Perito Moreno, Spegazzini y Upsala y el Parque Nacional Los Glaciares.

Asimismo, la organización de letrados advirtió que hasta el momento no se realizó ninguna de las consultas populares correspondientes en la provincia de Santa Cruz.

Las represas, cuyos nombres remiten a Néstor Kirchner y a Jorge Cepernic, se empezaron a construir en el río Santa Cruz con el fin de proveer de energía eléctrica al Sur de la Argentina y sumarse así al sistema de interconectado nacional.

Fuente: IB SM

Fuente:
http://www.sinmordaza.com/noticia/399513-suspenden-las-obras-de-las-represas-kirchner-y-cepernic-.html

1680

    





Hidroeléctricas / Legislación ambiental /

Argentina - Hidroeléctricas

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina (23/02/2023)

Más de 60 mujeres cabalgan desde la cordillera contra hidroeléctricas de Endesa en río Puelo (27/01/2014)

Marcha por los ríos libres (28/09/2013)

Yacyretá: Monumento Inconcluso a la Corrupción (12/05/2006)

Hidroeléctricas

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío. Chile (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos”. Chile (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (23/11/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Legislación ambiental /