BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Austria:

11 de Enero de 2017

Comunidad de Panguipulli denuncia abusos de central Hidroelectrica Tranguil


A pesar de las denuncias que ha hecho la comunidad al SEA en contra de la instalación de la central hidroeléctrica Tranguil, no se han realizado fiscalizaciones a esta faena que no cuenta con estudio de impacto ambiental, ni menos considera el impacto a comunidades indígenas del sector. Asimismo, la comunidad pide que se investigue la vinculación que podría tener esta faena con la muerte de la activista Macarena Valdés.

La Coordinadora “Justicia para Macarena Valdés”, integrada por comunidades indígenas y rurales de Panguipulli, entregó una carta al Servicio de Evaluación Ambiental Metropolitano (SEA) exigiendo investigar el proyecto mini central hidroeléctrica de paso Tranguil.

Este proyecto de RP Global no ha sido sometido a un estudio de impacto ambiental. La orden del SEA fue que la empresa interviniera dos kilómetros el rio de la zona, lo que se han convertido en ocho, según denuncian los vecinos.

Además, buscan que se investigue la relación entre esta empresa y su eventual responsabilidad en la muerte de la activista Macarena Valdés, en agosto de 2016.

El representante de su familia, Marcelino Collio, acusó negligencia por parte del organismo público por su nula respuesta ante las solicitudes realizadas por la comunidad.

“El SEA no ha dado respuesta a los diferentes documentos que hemos enviado. Hay un compromiso del SEA de investigar lo que está ocurriendo en particular con esta empresa que aparece involucrada en el asesinato de mi nuera y han dicho que deberían entregar una respuesta durante los próximos días”, expresó.

Agregó también que esta empresa ha desviado casi 200 metros el curso del río, dejando sin agua a parte de la comunidad.

“Es necesario investigar este caso, hasta ahora los funcionarios son responsables de que una empresa no se someta a una revisión formal. Tampoco ha habido participación ciudadana (…) Esta empresa se instaló en un territorio que tiene dueño, con papeles en mano, y la sala de máquinas está en el patio de una de las vecinas”, explicó.

En agosto de 2012, Sernatur ofició al SEA que este proyecto afectaría una zona de interés turístico. Pese a esto, el organismo desechó su informe técnico.

El director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (Olca), Lucio Cuenca, explicó que el SEA validó una carta de pertinencia entregada por la empresa que, sin embargo desconoce la existencia de una comunidad indígena en el territorio donde están interviniendo.

Con esto, se evidencia el incumplimiento de la consulta indígena del Convenio 169 de la OIT, suscrito por Chile.

Además, la organización insistió en que las amenazas a las mujeres de la zona son recurrentes, por lo mismo esperan una respuesta a la brevedad sobre la indagación del SEA metropolitano.

Por Natalia Figueroa
Radio U. de Chile

Fuente:
http://radio.uchile.cl/2017/01/11/comunidad-de-panguipulli-denuncia-abusos-de-central-hidroelectrica-tranguil/

2002

    





Hidroeléctricas / Represión / Pueblos originarios / Comunidades / Hidroeléctrica Tranquil /

Proyecto Hidroeléctrica Tranquil:

Recuerdan a Macarena Valdés a siete años de su asesinato (22/08/2023)

Conmemoración: Justicia por Macarena Valdés (22/08/2022)

Todas las Voces Todos Los Territorios: Hoy invitan a Cadenazo Radial Internacional a 5 años del asesinato de Macarena Valdés (21/08/2021)

Muere Marcelino Collío Calcomin a consecuencia del Covid-19 sin justicia por asesinato de Macarena Valdés (04/02/2021)

Nuevo peritaje extranjero confirma intervención de terceros en la muerte de Macarena Valdés (24/08/2020)

En defensa de los ríos, MAT se suma a exigencia por justicia para Macarena Valdés (21/08/2020)

Tres Años sin Macarena Valdés, Sembradora de más lucha por el agua y los territorios (16/08/2019)

Rubén Collío acude a Naciones Unidas por justicia para Macarena Valdés (12/09/2018)

Caso Macarena Valdés: anuncian querella por obstrucción a la investigación tras extravío de fotos y video de autopsia (04/09/2018)

Justicia para la Negra: la marcha por los dos años de la muerte de Macarena Valdés (23/08/2018)

Chile - Hidroeléctricas

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Pueblos originarios

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Represión / Pueblos originarios / Comunidades / Hidroeléctrica Tranquil /