BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
OLCA y Colectivo radial Aire Puro:

23 de Marzo de 2017

Lanzan campaña radial Memorias del Agua


En el día mundial del agua, se pone a disposición de las radios comunitarias y de todas las personas que el agua va despertando y juntando en defensa de la vida, 30 cápsulas radiales para difundir y fortalecer el intercambio entre territorios impactados por el extractivismo.

- Cientos de comunidades en Chile y el mundo hemos ido entendiendo que la sequía no es una condena de la naturaleza, sino un síntoma evidente de una cultura enferma que ha terminado por enfermar a su hábitat. Los territorios que vivimos los impactos de la megaminería, de las plantaciones forestales, de los monocultivos de frutales y salmones, del modelo energético más cara y sucio del continente, sabemos que las cosas no van a cambiar a menos que las hagamos cambiar. Para ello, hemos aprendido que validar nuestras voces, nuestras miradas, nuestras vivencias es un buen comienzo, y esta campaña radial es parte de esa apuesta.


Memorias del agua es como toda memoria un espacio en construcción, en conjunto el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y el Colectivo radial Aire Puro, con el apoyo de OCMAL, recogieron el testimonio de las organizaciones asistentes al V quinto encuentro plurinacional Aguante la Vida, y lo transformaron en audios disponibles en estas cápsulas, pretenden ser semillas de conversaciones, encuentros, reflexiones en cada lugar en el que las familias, las organizaciones las comunidades, se estén dando permiso para asumir que para sanarnos a nosotros y a nuestros territorios, es necesario reconectarnos, escucharnos, y reconstruir las confianzas en nuestras capacidades, intuiciones y saberes.

Esta iniciativa espera acompañar las jornadas de movilización que cada 22 de marzo se despliegan en nuestros territorios, preparando el camino para la marcha en defensa del agua y la vida que realizaremos el 22 de abril, en el día mundial de la Tierra. Ojalá muchas más voces se sumen, más miradas converjan, para que poco a poco deje de ser el mercado el rector de las decisiones país, y sea la vida, la que tenga la última palabra.

Enlace: http://olca.cl/memoriasdelagua/

Además, se pueden descargar y difundir por doquier en especial, para radios comunitarias aquí un ejemplo:

http://cl.ivoox.com/es/memorias-del-agua-monocultivos-forestales-agua-audios-mp3_rf_17698288_1.html

2809

    





Agua / Bienes comunes / Política ambiental / Comunidades /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Agua / Bienes comunes / Política ambiental / Comunidades /