03 de Mayo de 2017
Criminalización de la protesta / Minería a gran escala / Comunidades /
Perú - Criminalización de la protesta
Minera Yanacocha arrasa con los cultivos de Máxima Acuña (04/04/2016)
Denuncian campaña para deslegitimar actividades de defensores de derechos humanos y ambientales (02/02/2014)
El OCMAL expresa su fuerte preocupación por la (re)presión del gobierno peruano hacia la provincia de Espinar (09/11/2013)
Declaración del V Encuentro del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina - OCMAL (09/11/2013)
Absuelven a 107 comuneros acusados falsamente en caso Majaz (09/11/2012)
El documental "Operación Diablo" desnuda el ataque a los derechos humanos en Perú (04/10/2012)
Protestas, represión, balas, desinformación y desconfianza (05/07/2012)
Exigen ante la embajada de Perú en Chile el fin a la criminalización en Cajamarca (05/07/2012)
Repudio internacional a la represión y detenciones masivas en Perú (05/07/2012)
Criminalización de la protesta
"Existe una violencia sistemática en el actuar de las policías": publican informe sobre Mapa de Violencia Policial, Movimientos Sociales e Hitos Institucionales. Chile (05/01/2021)
Tres líderes sociales detenidos por el Estado colombiano: Si no los matan, los encierran. Colombia (17/12/2020)
El conflicto minero en Honduras que tiene detrás a Trump. Honduras (24/11/2020)
Ambientalistas en riesgo de prisión por oponerse a proyecto hotelero. México (15/11/2020)
Persecución a manifestantes en Chubut: defender el ambiente no es delito. Argentina (13/11/2020)
Agronegocios, militarización y los patriotas con corona. Paraguay (07/09/2020)
Investigan con fondos europeos a organizaciones ecologistas y plataformas ciudadanas contra la minería. Internacional (27/08/2020)
Declaración por huelga de hambre seca de prisioneros políticos mapuche y negación de acuerdos de parte del Gobierno. Chile (26/08/2020)
A 115 días de huelga: Comuneros mapuche acusan incumplimiento del Gobierno e inician huelga seca. Chile (25/08/2020)
Presidente Comisión Interamericana de DDHH: “La aspiración del machi Celestino Córdova es legítima”. Chile (09/08/2020)
Ver más:
Criminalización de la protesta / Minería a gran escala / Comunidades /