BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

08 de Junio de 2017

Clase Magistral: Postextractivismo y Decrecimiento


Todos cordialmente invitados a este espacio de discusión con destacados expositores:

- Alberto Acosta, economista ecuatoriano, ex ministro de energía y minas y presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador, que de manera pionera reconoció a la naturaleza como sujeto de derecho.

- Ulrich Brand, profesor e investigador de la Universidad de Viena, Miembro del comité de expertos del Parlamento alemán sobre “Crecimiento, Bienestar y Calidad de Vida” (2011-2013).

Se hablará sobre la viabilidad de la idea de poder mantener un crecimiento económico sostenido respecto a la situación de la extracción acelerada de materias primas, se darán a conocer las diversas maneras que se han venido presentando para hacer frente a las problemáticas que estas concepciones económicas han generado a nivel global.

La actividad es parte de la gira de difusión del libro "Salidas al Laberinto Capitalista: Decrecimiento y Postextractivismo", de Alberto Acosta y Ulrich Brand.

Convoca: Fundación Rosa de Luxemburgo, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), Federación de Estudiantes Universidad de Chile (FECH) y Comisión de medioambiente FEN.

!!LOS ESPERAMOS¡¡¡¡



1617

    





Extractivismo / Política ambiental /

Chile - Extractivismo

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos (10/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo (27/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama (02/12/2024)

Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales (29/11/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida” (14/11/2024)

Encuentro “Feminismos Ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas contra el extractivismo y las falsas soluciones” (07/11/2024)

Nota al 8° informe periódico de Chile ante el Comité de la CEDAW (06/11/2024)

La lucha de las mujeres en la defensa de sus territorios, se expone en el informe enviado al Comité CEDAW (16/10/2024)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Extractivismo / Política ambiental /