BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Junio de 2017

Declaración del Movimiento por el Agua y los Territorios ante el asesinato de Luis Marileo y Patricio González


Este sábado 10 de junio fueron asesinados dos jóvenes mapuche, Luis Humberto Marileo Cariqueo y Patricio González Guajardo, a manos del ex carabinero Ignacio Gallegos Pereira, en el marco del proceso de recuperación territorial como ejercicio de libre determinación.

- Esta situación no responde a un hecho aislado sino más bien a una política sistemática de opresión, discriminación y criminalización de las demandas del pueblo mapuche por parte del Estado y el empresariado. No debemos olvidar que la militarización actual del territorio mapuche está en directa relación con el resguardo de los intereses económicos de latifundistas y forestales, intereses que a su vez responden a una política privatizadora del agua y las tierras, a partir del despojo y el saqueo.


Como movimiento social queremos expresar nuestro profundo dolor y nuestra solidaridad con las familias de los asesinados y con las comunidades en resistencia. Responsabilizamos directamente al gobierno por las serie de atropellos y muertes acontecidos en Wallmapu, por el encarcelamiento de Lorenza Cayuhan, su hija Sayén, los comuneros que se encuentran en Lebu y de quienes están vinculados al caso Luchsinger MacKay, por el proceso judicial a la Machi Francisca Linconao, por la muerte de Macarena Valdés en el marco de un femicidio empresarial, por los incendios forestales y la sequía, por causa de las empresas forestales que incentivan la plantación de árboles transgénicos y monocultivos.

Nos preocupa el abordaje que los medios de comunicación oficiales han dado del asesinato de los weichafe en el fundo Los Encinos, señalando que Ignacio Gallegos habría repelido un supuesto asalto en su propiedad e insistiendo en el prontuario delictivo de ambos jóvenes, omitiendo que ellos se encontraban recuperando territorio ancestral y que llevaban una larga historia de lucha en un contexto de persecución política y judicial.

Es por ello que exigimos JUSTICIA y fin a la criminalización de la protesta y de la recuperación territorial!

Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT)

13/06/2017

3188

    





Pueblos originarios / Criminalización de la protesta / Apropiación de tierras y agua / Comunidades /

Chile - Pueblos originarios

Familia de Julia Chuñil acusa que se estaría preparando un “montaje” para cerrar el caso (03/04/2025)

Dirigenta mapuche williche denuncia racismo y desinformación en Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) (02/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Comunidad internacional denuncia certificaciones ambientales que legitiman daños ecológicos y vulneran derechos indígenas en la Patagonia chilena (17/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil? (05/02/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco (04/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Pueblos originarios

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Criminalización de la protesta

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

Apropiación de tierras y agua

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Relatora de Naciones Unidas califica de evidente genocidio acciones de Israel en Cisjordania. Palestina (04/02/2025)

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)

Gaza: La situación es catastrófica, se trata de una crisis global que nos concierne a todos. Palestina (11/12/2024)


Ver más:
Pueblos originarios / Criminalización de la protesta / Apropiación de tierras y agua / Comunidades /