BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

24 de Julio de 2017

Movimiento por el agua y los territorios entrega pleno respaldo a Colectivo Mapuexpress ante querella


El Movimiento por las aguas y los territorios junto a más de una treintena de organizaciones, emitió un comunicado público de respaldo a Mapuexpress.

- Mapuexpress es objeto de una querella criminal de acción penal privada, que busca criminalizar el quehacer comunicacional este medio por parte de un consultor del Banco Interamericano del Desarrollo y de energía.

La acción penal atenta contra Alfredo Seguel, integrante del colectivo y de la línea fundadora, quien es acusado de “autor”, solicitándose una pena de tres años de reclusión menor en su grado medio, una multa de 150 unidades tributarias mensuales, más costas


Esta acción penal que busca criminalizar el quehacer informativo de Mapuexpress, sucede en el marco de los conflictos territoriales a causa de proyectos de inversión de energía, particularmente hidroeléctricos. En ese contexto familias, comunidades, dirigentes/as y autoridades tradicionales de Rupumeica en Lago Ranco y Maihue en Futrono y de varias representaciones de la zona williche en la Región de los Ríos en contra de una hidroeléctrica. Ellos emitieron un comunicado público que fue publicado en el sitio Mapuexpress, el que emplazó y criticó a funcionarios y consultorías vinculadas al Ministerio de Energía, CORFO y Banco Interamericano de desarrollo, siendo finalmente un consultor quien presenta la querella.

Ante esto, el Movimiento por las aguas y los territorios junto a más de una treintena de organizaciones, emitió un comunicado público que se extiende a continuación.

CARTA DE APOYO AL COLECTIVO MAPUEXPRESS

Somos el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), instancia que agrupa a diversos colectivos y organizaciones territoriales y socioambientales en Chile.

A través de esta carta queremos expresar nuestro apoyo al colectivo informativo Mapuexpress donde participan diversas personas de nuestro movimiento, además de señalar la gran relevancia que posee este colectivo informativo para las comunidades y organizaciones que defienden sus aguas y territorios, en tanto herramienta de comunicación social.

Es así que también expresamos nuestro profundo rechazo a toda criminalización de la movilización social y de todo medio de comunicación que cumpla la labor de visibilizar los conflictos que nos aquejan en la actualidad.

Estamos convencidos de que la situación que aqueja hoy a Mapuexpress deriva de diversas políticas de hostigamiento y silenciamiento de sectores que históricamente hemos sido críticos al modelo extractivista y privatizador del Estado chileno en alianza con la empresa privada y transnacional.

Francisca Fernández Droguett / Vocera Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT- macrozona centro)

Adhieren:

Agrupación Defensa y Conservación Maule Mataquito – ADEMA

Agrupación de pequeños Regantes y no Regantes del río Mostazal

Agrupación Valle Consciente de Limache

Alerta Andina 244

Asamblea por el Agua del Guasco Alto

Bloque Andino por el Agua y los Territorios

Colectivo La Savia

Colectivo Quillahuaira

Comité de defensa del borde costero de Cobqueca

Comité de Defensa Huemdal Paicaví

Comité por el Agua Villa Alemana

Consejo Ecológico de Molina

Coordinadora ambiental valles en movimiento

Coordinadora Nacional Indianista (CONACIN)

Coordinadora Penco-Lirquén

Defensa del Territorio de Melipeuco

JPIC-Chile Padres de San Columbano

Movimiento Socioambiental Ventanas y Comunidades por la vida

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA)

Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL)

Periódico Mapuche Werkén

La Voz de Paine

Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile

Red de Estudiantes por la Sustentabilidad de Chile

Red de organizaciones sociales y ambientales de Panguipulli

Red Metropolitana No Alto Maipo

Red por la Defensa de la Precordillera

Secretaría de Ecología Medioambiente FECH (SECMA)

2-. Individualidades

Claudio Escobar Cáceres, Rut 9.161.560-6, Ingeniero Civil, eléctrico y profesor de Matemáticas

2273

    





Hidroeléctricas / Libertad de información y expresión / Criminalización de la protesta / Pueblos originarios /

Chile - Hidroeléctricas

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Libertad de información y expresión

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

El silenciado ejemplo de la dignidad de Julian Assange. Internacional (15/07/2024)

Assange es liberado en el Reino Unido tras llegar a un acuerdo con EEUU. Internacional (24/06/2024)

Defensores de derechos humanos piden al Departamento de Justicia de EE.UU. que retire los cargos contra Julian Assange. Internacional (18/05/2024)

El Parlamento australiano pide a Washington y Londres frenar la extradición de Assange. Internacional (14/02/2024)

En la sala de visitas con Julian Assange. Internacional (09/02/2024)

Relatora de Naciones Unidas pide a Reino Unido detener extradición de Assange. Internacional (07/02/2024)

Israel ataca a periodistas y mata a sus familias mientras las grandes empresas tecnológicas y el gobierno de Biden silencian a los palestinos. Palestina (28/10/2023)

Criminalización de la protesta

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Libertad de información y expresión / Criminalización de la protesta / Pueblos originarios /