BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Entre el 23 y 29 de octubre del 2017

16 de Octubre de 2017

Invitan a semana de protesta Plurinacional "No mas sacrificio extractivista: a recuperar territorios para el buen vivir"


Como Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) hacemos un llamado a las diversas colectividades e individualidades a sumarse a la semana de protesta, a nivel plurinacional, contra el extractivismo.

- El objetivo de esta protesta es visibilizar las bases y los efectos del extractivismo, interpelar a los diversos actores políticos y económicos responsables de su expansión, y movilizar al conjunto de los territorios que hoy se encuentran resistiendo.


El capitalismo extractivista, junto con el racismo y el patriarcado, ha sido una de las fuentes históricas de opresión hacia los pueblos y una de las bases para la consolidación del modelo (neo)liberal, mediante la explotación ilimitada de los mal llamados recursos naturales, generando diversos impactos sociales y sobre el ambiente, a través de una política sistemática de despojo territorial.

Las principales fuentes de ganancias han sido a costa del sacrificio de nuestros ecosistemas, a través del uso de minerales, hidrocarburos, agua, la generación de monocultivos para la exportación, la pesca industrial, la instalación de proyectos hidroeléctricos, termoeléctricos y agroindustriales, provocando la contaminación de suelos, aguas y aire, pero también el desplazamiento de comunidades locales y la criminalización de la protesta social.

Estamos ante la expansión de un conjunto de operaciones extractivas que han sido acompañadas de la intimidación y hasta el asesinato de luchadoras y luchadores sociales.

En este marco ha sido el propio Estado chileno el principal garante y promotor de diversos proyectos de inversión y a su vez de la criminalización de los pueblos y las organizaciones que se oponen a estas intervenciones.

Nos definimos como un movimiento plurinacional en tanto reconocemos a los diversos pueblos originarios y nos reconocemos como territorios soberanos hacia un camino por la autodeterminación y la recuperación del buen vivir, en tanto reivindicación de formas de vida que contrasten con la hegemonía capitalista.

Entre el 23 y 29 de octubre del 2017 se realizarán diversas acciones en el marco de una semana de agitación por la lucha de nuestros territorios y aguas, a partir de nuestras particularidades locales pero sobre todo en articulación, ya que creemos firmemente que la lucha antiextractivista se debe enmarcar como un proceso global en que todas y todos nos encontremos.

Por eso hacemos un llamado a todas y todos quienes se sientan representados por esta convocatoria para que activen sus luchas en sus territorios y bajo los métodos que estimen convenientes para así frenar el avance del negocio extractivista y potenciar el buen vivir y la autodeterminación de las diferentes comunidades. En este marco se convocarán a diversas movilizaciones que iremos informando.



Fuente:
https://www.facebook.com/events/497244270637772

5937

    





Extractivismo / Bienes comunes / Agua / Comunidades /

Chile - Extractivismo

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos (10/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo (27/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama (02/12/2024)

Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales (29/11/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida” (14/11/2024)

Encuentro “Feminismos Ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas contra el extractivismo y las falsas soluciones” (07/11/2024)

Nota al 8° informe periódico de Chile ante el Comité de la CEDAW (06/11/2024)

La lucha de las mujeres en la defensa de sus territorios, se expone en el informe enviado al Comité CEDAW (16/10/2024)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)


Ver más:
Extractivismo / Bienes comunes / Agua / Comunidades /