BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
El conflicto de interés de la Seremi de Medioambiente de Valparaíso

24 de Mayo de 2018

Lucio Cuenca por seremi de Valparaíso y vínculo con usurpación de aguas y sequía: “El Gobierno da pésimas señales”


El director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales criticó que María Victoria Gazmuri sea la seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, pues es hija de un conocido empresario de Petorca, al que se le ha sindicado como uno de los principales responsables de la crisis hídrica.

Este miércoles, un artículo de Radio y Diario Universidad de Chile dio a conocer el conflicto de interés que tiene la seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, María Victoria Gazmuri, ya que es hija de Álvaro Gazmuri Plaza, un empresario agrícola de la zona, al que autoridades del sector han sindicado como uno de los principales responsables del estado actual de sequedad.

Un día después de dar a conocer esta información, Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, condenó este antecedente, pero también indicó que acá no hay nada nuevo.

“El gobierno de Sebastián Piñera nos tiene acostumbrado a designar autoridades que tienen conflictos de interés con los temas directamente a tratar por parte de estas personas”, señaló.

En ese sentido, cuenca indicó que “la seremi de Medio Ambiente tiene que velar por enfrentar la situación ambiental de una región, en términos de las políticas y conservación de recursos, y en este caso, su comportamiento dependerá de su relación familiar”.

Asimismo, manifestó que, en un momento como la actual crisis hídrica, el gobierno no está enviando el mejor mensaje a la sociedad.

“Da pésimas señales para lo que sería la política ambiental y de agua durante los próximos años de Sebastián Piñera”, añadió.

La crisis por la que pasa Petorca ha sido difundida hasta en periódicos internacionales, como The Guardian, que explicó las repercusiones que está teniendo en los importadores.

Radio U. de Chile
Nicolás Massai D.

Fuente:
http://radio.uchile.cl/2018/05/24/lucio-cuenca-por-seremi-de-valparaiso-da-pesimas-senales/

2147

    





Agua / Apropiación de tierras y agua / Sequía / Corrupción /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Apropiación de tierras y agua

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Relatora de Naciones Unidas califica de evidente genocidio acciones de Israel en Cisjordania. Palestina (04/02/2025)

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)

Gaza: La situación es catastrófica, se trata de una crisis global que nos concierne a todos. Palestina (11/12/2024)

Sequía

Científicos advierten que el hemisferio sur se seca lentamente. Internacional (04/11/2023)

ONU: El cambio climático no es el responsable de la sequía en Argentina, Uruguay y Chile, pero sí agrava la escasez de agua. Argentina (22/02/2023)


Ver más:
Agua / Apropiación de tierras y agua / Sequía / Corrupción /