BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

06 de Septiembre de 2018

Gonzalo de la Carrera, ex vicepresidente de ENAP: “El superintendente tenía un informe desde diciembre que apuntaba a otras empresas”


El empresario sostuvo que a pesar de que las autoridades tenían esos documentos en su poder, no se ha fiscalizado debidamente a otras empresas de la zona.

- Gonzalo de la Carrera presentó su renuncia como vicepresidente de ENAP, luego de que ayer la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) anunciara la presentación de cargos contra la empresa estatal, a quien sindican como la responsable de los episodios de contaminación que se han registrado en las últimas semanas en Quintero y Puchuncaví.


En conversación con Radio Infinita, el empresario manifestó que los informes de la SMA son contradictorios a los que manejan en la empresa y que aquí “se ha construido un caso para culpar a ENAP y es muy difícil defenderse contra tus mandantes”, por lo que su dimisión se debió a la existencia de “un dilema ético. Cómo enfrentamos una situación en que nuestro accionista mayoritario (el Estado) ha decidido formular cargos contra la empresa”.

“Están todos en desacuerdo, pero es difícil en la silla de un directorio cuyo accionista mayoritario es el Estado“, expresó en la radioemisora.

Respecto a los cargos presentados por la SMA, explicó que “habiendo sellado todas las fuentes eventuales de contaminación de ENAP, se volvieron a producir eventos que han afectado a la población. Por lo tanto no le asigno una probabilidad menor a que esto pudiera seguir ocurriendo”.

En ese sentido, y respecto al informe que redactaron las autoridades, aseveró que “si tú lo lees, te das cuenta que no pudo ser redactado en las últimas 48 horas que le dio la ministra al superintendente, sino que es un documento que se viene trabajando hace mucho tiempo y que por lo tanto a mí me genera serias dudas de que las conclusiones que estén ahí tienen que ver con las condiciones atmosféricas de los últimos días y que no explica cómo se produjo el último evento por el que se enfermaron 64 personas”.

“Podemos caer en muchas teorías, pero lo único que te puedo es que el superintendente del Medio Ambiente tenía un informe emanado por la Universidad Técnica Federico Santa María de diciembre del año pasado que hablaba que en el ambiente habían contaminaciones producida por estos gases: nitrobenzeno, mitro cloroformo, y otros. Él tenia ese informe y en ninguna de sus apariciones públicas ha hecho mención de los informes que estaban en su poder. Esos informes apuntaban a otras empresas de la zona y que cuando la han ido a fiscalizar, ha sido por hidrocarburos y no por otros gases”, manifestó.

De La Carrera concluyó que las autoridades “se apresuraron y después estaban cazados por sus propias palabras. De alguna manera, se ha construido un caso para culpar a ENAP”.

El Dínamo

Fuente:
https://www.eldinamo.cl/ambiente/2018/09/06/video-gonzalo-de-la-carrera-ex-vicepresidente-de-enap-el-superintendente-tenia-un-informe-desde-diciembre-que-apuntaba-a-otras-empresas/

1192

    





Contaminación / Ocultamiento y manipulación de información / Termoeléctricas / Política ambiental /

Chile - Contaminación

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Apoyo a Alejandra Parra y a la Red de Acción por los Derechos Ambientales ante el acoso y la difamación (05/03/2025)

Activista de RADA interpone querella por amenazas ligadas a proyecto WTE Araucanía (04/03/2025)

MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a la defensora ambiental Alejandra Parra (04/03/2025)

Manifestación en Temuco revive el rechazo a incineradora en Lautaro (28/02/2025)

Documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (20/05/2024)

Minería y extracción de áridos en Maipú: un negocio contaminante que no paga patente ni se somete a evaluación ambiental (17/05/2024)

SMA formula cargos graves contra la empresa Agrícola Coexca por contaminación y no cumplir compromisos ambientales (16/05/2024)

Estreno del documental “Voces de Coronel ante la crisis ambiental” (14/05/2024)

Lanzamiento del documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (07/05/2024)

Contaminación

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Termoeléctricas

La Montaña Botaderos llora por su compañero: Juan López defensor de la vida en Honduras ha sido asesinado. Honduras (15/09/2024)


Ver más:
Contaminación / Ocultamiento y manipulación de información / Termoeléctricas / Política ambiental /