21 de Septiembre de 2018
Plantaciones industriales / Monocultivo / Acaparamiento de tierras y agua / Desertificación /
Internacional - Plantaciones industriales
Crimen, poder e impunidad en los bosques (25/01/2021)
Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles – 21 de setiembre de 2020 (20/09/2020)
Conversatorio sobre las Luchas Contra los Monocultivos de Arboles en Latinoamérica (19/09/2020)
El nuevo impulso para expandir las plantaciones industriales de árboles en el Sur Global (23/03/2020)
21 de marzo Día Internacional de los Bosques de la ONU (20/03/2020)
Engaño y destrucción detrás de la definición de bosque de la FAO (21/03/2018)
En el día internacional de lucha contra los monocultivos de árboles: “La tarea de transformar nuestros modelos productivos” (21/09/2017)
Campaña Internacional Alto a los Arboles Transgénicos denuncia la violencia de la industria forestal (13/06/2017)
¡Prohíban los árboles transgénicos! (07/06/2017)
Plantaciones industriales
Humedal en Chile: ¿Por qué El Yali, cuna de las aves, está contaminado y seco?. Chile (19/02/2021)
Destruyen humedal Cantarrana Calabozo: el más grande de Coronel y ecosistema único de la comuna. Chile (14/02/2021)
Lanzamiento de tráiler del documental: “Llamas del Despojo: Incendios del negocio forestal”. Chile (29/01/2021)
"Debemos migrar desde el monocultivo forestal a los bosques comestibles y la agroecología para cuidar las aguas y ecosistemas" explica ingeniero hidráulico. Chile (12/12/2020)
Los mecanismos que Estado y sector maderero han usado para promover sin restricción la plantación de pinos y eucaliptus tras megaincendio de 2017. Chile (28/10/2020)
Recuperación territorial Mapudungun en Antihuala: por la restauración comunitaria del ecosistema dañado por el negocio forestal. Chile (17/10/2020)
Conade alerta que gobierno pretende reforestar la Amazonia y la Chiquitania con eucalipto transgénico. Bolivia (02/08/2020)
Monocultivo
"Debemos migrar desde el monocultivo forestal a los bosques comestibles y la agroecología para cuidar las aguas y ecosistemas" explica ingeniero hidráulico. Chile (12/12/2020)
Denuncian avance de la depredación de la flora nativa en la comuna de Monte Patria. Chile (21/09/2020)
CONAF sigue autorizando talar bosque nativo a pesar de prohibición exigida por Contraloría. Chile (17/09/2020)
Eliminar bosques nativos para establecer cultivos agrícolas: hacia el fin de esta miopía. Chile (29/05/2020)
Mapa de la república tóxica de la soja. Argentina (23/05/2020)
Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur. Argentina (20/05/2020)
Lanzamiento del libro Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur. Argentina (12/05/2020)
Video: Cambios de uso de suelo y forestales alteraron ciclo de nitrógeno en Chile. Chile (28/04/2020)
Acaparamiento de tierras y agua
Conflictos inmobiliarios en el sur de Chile: Afectación a la biodiversidad, territorios ancestrales y derechos colectivos. Chile (21/02/2021)
Pequeños agricultores acusan de extracción ilegal de agua a empresario Andrónico Luksic en el Valle del Elqui. Chile (19/02/2021)
Ex ministro del Interior de Bachelet es nuevamente multado por infringir Código de Aguas. Chile (26/01/2021)
El largo brazo de la familia Luksic en la Patagonia: Ayseninos denuncian acumulación indiscriminada de territorios y desigualdad en su acceso. Chile (22/12/2020)
Lucio Cuenca sobre mercantilización del agua en la bolsa de Wall Street: Es el avance de la lógica neoliberal, de apropiación y privatización de los bienes comunes. Chile (11/12/2020)
Las dudas respecto a las 10 mil hectáreas que Bienes Nacionales quiere entregar a Paola Luksic en Aysén. Chile (30/10/2020)
Bienes Nacionales solicitó retirar del Core proyecto de concesión de 10 mil hectáreas a fundación vinculada a familia Luksic. Chile (29/10/2020)
Guardias privados armados en fundo de familia Luksic amenazan a pehuenches en Lonquimay. Chile (21/10/2020)
Regantes de Monte Patria se oponen a entubamiento de canal. Chile (15/10/2020)
Vecinos de Caren paran intervención de maquinarias en Río Grande. Chile (08/10/2020)
Ver más:
Plantaciones industriales / Monocultivo / Acaparamiento de tierras y agua / Desertificación /