BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

05 de Octubre de 2018

Fotografía hace dudar de suicidio de Alejandro Castro, dirigente contra contaminación en Quintero-Puchuncavi


“Las condiciones en que aparece su cuerpo, colgado con su mochila de una reja casi de su estatura, nos hace dudar seriamente de la versión de suicidio entregada por la PDI”, dice agrupación de defensa de los derechos humanos.

Valparaíso, 05 de octubre de 2018. (radiodelmar.cl)–La Comisión Ética Contra la Tortura (CECT) de la Región de Valparaíso difundió una fotografía captada antes que el cuerpo de Alejandro Castro, dirigente que se oponía a la contaminación en Quintero y Puchuncaví, fuese retirado del lugar del hallazgo por el Servicio Médico Legal. La imagen muestra que los píes de la víctima llegaban al suelo, lo cual hace dudar de la versión oficial que señala un suicidio como causa de la muerte.

“El cuerpo del dirigente de los pescadores de Quinteros Alejandro Castro Castro de 30 años, no apareció en una playa. Estaba colgado en una reja del MetroTren en Avda. Errázuriz con Carrera. Previamente denunció que había recibido amenazas de parte de funcionarios de las empresas sindicadas como contaminantes”, afirma la CECT.

La agrupación de defensa de los derechos humanos agrega que “esto sumado a las condiciones en que aparece su cuerpo, colgado con su mochila de una reja casi de su estatura, nos hace dudar seriamente de la versión de suicidio entregada por la PDI”.

La foto corresponde a momentos antes de que fuera retirado del lugar por personal del SML, dice la CECT.


Comisión Ética Contra la Tortura Quinta Región señala:

El cuerpo del dirigente de los pescadores de Quinteros Alejandro Castro Castro de 30 años, no apareció en una playa. Estaba colgado en una reja del MetroTren en Avda. Errázuriz con Carrera.
Previamente denunció que había recibido amenazas de parte de funcionarios de las empresas sindicadas como contaminantes
Esto sumado a las condiciones en que aparece su cuerpo, colgado con su mochila de una reja casi de su estatura, nos hace dudar seriamente de la versión de suicidio entregada por la PDI.
La foto corresponde a momentos antes de que fuera retirado del lugar por personal del SML.(Gentileza P. Schulz)



Fuente:
http://www.radiodelmar.cl/2018/10/fotografia-hace-dudar-de-suicidio-de-alejandro-castro-dirigente-contra-contaminacion-en-quintero-puchuncavi/

6438

    





Desastre ambiental / Ocultamiento y manipulación de información / Trabajadores / Derechos humanos /

Chile - Desastre ambiental

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

Primer Tribunal Ambiental condena a Engie por daño ambiental (12/08/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Comunidad denuncia que AES Andes con sus proyectos eólicos provoca inundaciones y perdida total de cosechas (14/06/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Trabajadores

El calvario de las víctimas de esclavitud moderna en una empresa japonesa en Ecuador. Ecuador (11/12/2024)

Corte de Ecuador reconoce que una empresa japonesa usó una “práctica análoga a la esclavitud”. Ecuador (06/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC. Internacional (14/11/2024)

Nuevo obstáculo en el caso Furukawa: Jueza ponente del caso penal contra Furukawa comparte abogado con uno de los procesados. Ecuador (06/11/2024)

Litio en Catamarca: el derrumbe social. Argentina (31/10/2024)

Sindicatos canadienses piden proteger derechos de gremio minero en México. México (30/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)


Ver más:
Desastre ambiental / Ocultamiento y manipulación de información / Trabajadores / Derechos humanos /