BUSCAR en www.olca.cl


- Colombia:

16 de Diciembre de 2018

Tribunal de Colombia ordena suspender otorgamiento de licencias mineras


BOGOTÁ (Reuters) - Un tribunal de Colombia ordenó el viernes al gobierno suspender la concesión de licencias mineras hasta que la administración establezca las delimitaciones de las zonas de explotación y de reservas, un fallo que podría frenar el sector de la minería en el país sudamericano.

Colombia, que cuenta con importantes recursos de carbón, oro, esmeraldas y níquel, busca desde hace años autorizar labores de exploración para aprovechar el potencial en otros recursos como el cobre.

El Tribunal de Cundinamarca decidió en el fallo amparar los derechos colectivos a gozar de un medio ambiente sano, la existencia del equilibrio ecológico y la defensa del patrimonio público.

El fallo le da tres años al Ministerio de Ambiente para que implemente, con base en estudios científicos, la delimitación de las zonas de reserva de recursos naturales como humedales, páramos, parques naturales, aguas subterráneas y otras áreas de importancia geológica con base en la cartografía a escala.

El tribunal estipula que la demarcación debe efectuarse “con base en estudios técnicos, idóneos, integrales, precisos, adecuados y eficaces, que garanticen la preservación del ambiente y de los recursos naturales”.

“Esta es una decisión judicial que finalmente acepta que la política en materia minera tiene irregularidades sustantivas que deben ser corregidas. Para ello compromete a las instituciones mineras y ambientales para que de manera coordinada ordenen la casa antes de seguir adelante”, dijo el senador del izquierdista Polo Democrático, Iván Cepeda.

Cepeda interpuso una demanda con otras personas para exigir la delimitación de zonas protegidas como ecosistemas de páramo, humedales y reservas, con el propósito de evitar poner en riesgo el medio ambiente y los derechos de las poblaciones que habitan cerca de esas áreas.

El Ministerio de Minas y Energía dijo en un comunicado que el fallo es de primera instancia y que el Gobierno lo apelará ante una alta corte por lo que “las propuestas de contrato de concesión, seguirán en funcionamiento hasta que se conozca una nueva decisión en instancia judicial”.

La inseguridad jurídica, las protestas sociales y los ataques de grupos ilegales armados son los principales problemas que enfrenta la minería en el país.

Reporte de Luis Jaime Acosta, Editado por Manuel Farías
Reuters

Fuente:
https://lta.reuters.com/articulo/colombia-mineria-idLTAKBN1OE016

2347

    





Minería a gran escala / Legislación ambiental /

Colombia - Minería a gran escala

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización (29/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia (22/02/2023)

Punto suizo de la OCDE llama a Glencore a cumplir debida diligencia en mina de Carbón en Colombia (21/12/2022)

“No habrá más contratos de minería de carbón a cielo abierto en Colombia”: Agencia Nacional Minera (07/12/2022)

La Corte Constitucional decidió tomar cartas en el asunto del arroyo Bruno y ordenó nuevas pruebas (22/04/2022)

Denuncian que el Gobierno colombiano avala la destrucción del arroyo Bruno en el sur de La Guajira para expandir la explotación de carbón (07/04/2022)

Organizaciones denuncian desalojos forzosos de comunidades promovidos por minera Carbones del Cerrejón en el sur de la Guajira colombiana (06/04/2022)

La OCDE acepta quejas por violación de derechos humanos y estándares de debida diligencia contra multinacionales mineras dueñas de Cerrejón (26/01/2022)

Empresas mineras y energéticas deben asumir responsabilidad de impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas (24/11/2021)

Autoridades indígenas de Jiguamiandó denuncian nueva arremetida de mineras contra su territorio sagrado (12/10/2021)

Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold. Chile (21/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen. Chile (17/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco. Chile (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario. Chile (16/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Legislación ambiental /