BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

10 de Abril de 2019

SEMINARIO Energías Verdes y Extractivismo en Salares: El Costo Socioambiental del Litio


12 de abril - 8:30 a 16:00 hrs - Evento Público y Gratuito
Casa Central, Universidad de Chile, Sala Eloisa Díaz

Organizan y participan:
Observatorio Plurinacional de Salares Andinos, ONG FIMA, Facultad de Ciencias Forestales y
Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, OLCA, OCMAL, CEDIB Bolivia, Consejo de Pueblos Atacameños, Mesa de Comunidades Indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc, Fundación Tantí

Objetivos de la actividad:
1. Discutir el futuro del boom del litio y los impactos ecológicos y sociales de la minería
intensiva en los salares andinos.
2. Analizar el marco jurídico para la protección de los salares y la explotación del litio.
3. Compartir visiones y propuestas para la protección de los ecosistemas y comunidades
afectadas.

PROGRAMA
8:30-9:00 Registro Participantes
9:00-9:30 Palabras de bienvenida de Ramón Morales, Observatorio Plurinacional de Salares Andinos y Ezio Costa ONG FIMA.

9:30-11:00 Primer Panel: Cambio climático, boom del litio e impactos socioambientales de la
minería del litio en los salares andinos.

• Ingrid Garcés, Académica Departamento de Ingeniería Química, Universidad de
Antofagasta.
• Sergio Cubillos, Presidente Comunidad de Peine y Consejo de Pueblos Atacameños.
• Matilde López, Académica Departamento Gestión Forestal y Medio Ambiente,
Universidad de Chile
Modera: Gabriela Burdiles

11:00-11:30 Café

11:30 – 13:00 Segundo Panel: Marco jurídico para la protección de los salares y la explotación del litio en Argentina, Bolivia y Chile.

• Valentina Durán, abogada y Directora del Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile, ex miembro de la Comisión Nacional del Litio.
• Gabriela Burdiles, Abogada, Directora de Proyectos ONG FIMA.
• Alicia Chalabe, Abogada, Asesora Legal, Asamblea de Comunidades Indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, Jujuy, Argentina
• Jorge Campanini, Investigador, Centro de Documentación e Información Bolivia

Modera: Ezio Costa

13:00 – 14:00 Almuerzo

14:00 – 15:30 Tercer Panel: Visiones y propuestas para la protección de las comunidades y
ecosistemas afectados por la minería del Litio.

• Diputada Marcela Hernando, Comisión de Minería y Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación
• Bárbara Jerez, Académica Escuela de Trabajo Social UV, Observatorio Plurinacional de
Salares Andinos
• Sergio Cubillos, Presidente de Comunidad de Peine y del Consejo de Pueblos Atacameños
ADI Atacama La Grande.
• Gonzalo Gutiérrez, Académico de la Facultad de Ciencias U. de Chile, miembro de la
Comisión Nacional del Litio, e integrante Comité CORFO de Minería No Metálica
• Mariana Cervetto, Hidrogeóloga, Asesora Técnica Observatorio Plurinacional de Salares
Andinos y Fundación del Agua
• Thea Riofrancos, Investigadora, Providence College EEUU, visitante Núcleo Milenio de Investigación en Energía y Sociedad NUMIES

Modera: Ramón Morales

15:30 – 16:00 Conclusiones y Cierre

Contacto e inscripciones : mlopezm@uchile.cl / burdiles@fima.cl / ramon@fundaciontanti.org

1411

    





Extractivismo / Minería a gran escala / Organización conjunta de encuentros y actividades /

Chile - Extractivismo

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos (10/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo (27/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama (02/12/2024)

Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales (29/11/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida” (14/11/2024)

Encuentro “Feminismos Ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas contra el extractivismo y las falsas soluciones” (07/11/2024)

Nota al 8° informe periódico de Chile ante el Comité de la CEDAW (06/11/2024)

La lucha de las mujeres en la defensa de sus territorios, se expone en el informe enviado al Comité CEDAW (16/10/2024)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Organización conjunta de encuentros y actividades

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Ciclo de charlas: “Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición”. Internacional (03/09/2024)


Ver más:
Extractivismo / Minería a gran escala / Organización conjunta de encuentros y actividades /