BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

09 de Mayo de 2018

¿Puerta Giratoria? Análisis de la circulación público-privada en Chile (2000-2014)



El documento «¿Puerta Giratoria? Análisis de la circulación público-privada en Chile (2000-2014)», publicado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entrega un primer panorama empírico sobre el fenómeno de la circulación público-privada en Chile, demostrando su existencia y esbozando un primer análisis de sus determinantes. Tomando un universo de 386 personas que ejercieron los cargos de ministro, subsecretario y superintendente durante los gobiernos de Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, se analizan sus trayectorias político-profesionales, con especial énfasis en el paso entre el sector privado y público.

Se abordan dos tipos de trayectorias: el paso del sector privado hacia lo público en general y, transiciones dentro de un mismo sector económico, fenómeno que se define como “puerta giratoria”. A nivel general, para explicar la circulación público-privada son variables significativas y con coeficientes positivos el sexo, ser economista o abogado y, especialmente, provenir del sector privado. Por otra parte, es relevante, pero disminuye las probabilidades de circulación, ser militante de un partido político. Este efecto es distinto según el gobierno y el tipo de cargo.

Ver el texto completo de ¿Puerta Giratoria? Análisis de la circulación público-privada en Chile (2000-2014), del PNUD

Ver también: La Puerta Giratoria del Poder, (Ciper Chile)

Fuente:
https://www.cl.undp.org/content/chile/es/home/library/poverty/documentos_de_trabajo/-puerta-giratoria-.html

952

    





Puerta giratoria / Corrupción / Política ambiental /

Chile - Puerta giratoria

De jefa del SEA a gerenta de Transelec: la puerta giratoria en el megaproyecto eléctrico en Chiloé (20/02/2024)

Poderosos directores: el quién es quién en la polémica industria salmonera en Chile (10/11/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Tarjeta roja: informe revela el impacto de la industria salmonera en los DD.HH. (14/09/2021)

Marcelo Mena: del impuesto verde al Banco Mundial (30/03/2018)

Critican que ex ministra de Piñera asuma como “directora independiente” de Barrick Gold (21/03/2018)

Barrick nomina a exministra de Piñera como directora independiente en Canadá (20/03/2018)

La ruta de los US$534 millones de Glencore Chile enviados como “préstamo” a Bermudas (06/11/2017)

Corrupción

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Puerta giratoria / Corrupción / Política ambiental /