BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Movimiento por el Agua y los Territorios: Si el extrativismo nos agota Nos unimos como Gotas

22 de Mayo de 2020

MAT busca instaurar los 22 de cada mes como día de lucha por el agua



Este 22 de mayo, como Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) enviamos nuevamente la publicación del "Decálogo por los derechos de las aguas y su gestión comunitaria", elaborado a partir de la realización de los más de 60 Cabildos por el Agua realizados desde Arica a Magallanes entre octubre del 2019 y enero del 2020 que impulsó el MAT. Esta comunicación es una forma de instaurar que los 22 de cada mes serán para recordar las luchas socioambientales y la importancia del derecho del agua y la naturaleza.

Además, entre este 22 y el 29 de mayo se realizará una semana de actividades virtuales tendientes a difundir las diversas visiones y luchas que se llevan a cabo en los diferentes territorios en defensa de los bienes comunes.

A continuación presentamos los 10 puntos de nuestro decálogo:

1. Reconocer el agua como un derecho humano y un bien común inapropiable, asociado al derecho a la vida y a vivir en un medioambiente libre de contaminación.

2. Que el agua y la naturaleza sean reconocidas como sujetas de derechos.

3. Proteger todos los cuerpos de agua de los ecosistemas: ríos, lagos, lagunas, glaciares, turberas, bofedales, humedales, mares, aguas subterráneas, salares.

4. Garantizar la restauración de los ecosistemas como forma de defensa de las aguas, mediante un cambio de la matriz energética, productiva y de consumo.

5. Derogar el código de aguas y reemplazarlo por un nuevo marco normativo, basado en la gestión comunitaria.

6. Que el uso y gestión de las aguas sea comunitaria, territorial y sustentable, por cuencas y sub-cuencas hidrográficas.
7. Que las prioridades de uso sean para el equilibrio de los ecosistemas y el consumo humano.

8. Que la gestión comunitaria del agua sea plurinacional, basada en la articulación entre pueblos, comunidad
es y territorios

9. Garantizar su uso ancestral por parte de los pueblos que habitan el país, considerando la importancia de la dimensión espiritual.

10. Que la gestión comunitaria del agua se base en el fomento de la agroecología y las economías territoriales, que permitan garantizar la soberanía alimentaria, y con esto la autodeterminación de los pueblos.

Hacemos un llamado en estos tiempos de pandemia a seguir movilizándonos por la desprivatización de las aguas y de los bienes comunitarios, por los derechos de la Naturaleza, por la soberanía alimentaria y sanitaria de los pueblos, y la autodeterminación de los pueblos.


#AguaParaLosPueblos

#DiaMundiaDeLaTierra

MOVIMIENTO POR EL AGUA Y LOS TERRITORIOS (Zonal Centro)






Fuente:
https://www.facebook.com/AguaEnMarcha/

889

    





Agua / Bienes comunes / Legislación ambiental / Comunidades /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)


Ver más:
Agua / Bienes comunes / Legislación ambiental / Comunidades /