BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Mayo de 2020

Foro ciudadano virtual: La Consulta Pública del SAG sobre transgénicos



Desde RAP- Chile invitan a participar el 28 de mayo en un foro ciudadano virtual vía Google Meet, sobre la Consulta Pública del SAG sobre transgénicos. Para ello les solicitamos inscribirse previamente en el correo rap-al@terra. cl.

- El objetivo del encuentro es informar y acordar los pasos a seguir respecto del decreto exprés del gobierno que busca introducir todo tipo de cultivos transgénicos para el mercado interno, y rebajar considerablemente las exigencias pre y post autorización. Esta consulta pública finaliza el 1 de junio de 2020.

Intervendrán en el foro el ingeniero agrónomo (Ms. Sc.) Javier Souza Casadinho, profesor de la Cátedra de Extensión y Sociología Rurales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires; Camila Montecinos, agrónoma e investigadora y María Elena Rozas, periodista, investigadora especializada en ambiente y plaguicidas. Modera: Verónica González del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales. Después de las presentaciones se abrirá un espacio para las preguntas y los comentarios de las organizaciones y personas que se hayan inscrito en el correo: rap-al@terra.cl . El cupo es limitado, por tanto rogamos responder en forma urgente.

Inscripciones en el correo rap-al@terra. cl

1334

    





Transgénicos / Biodiversidad / Plaguicidas / Salud /

Chile - Transgénicos

Delegación internacional visitará Chile y Wallmapu para analizar impactos de monocultivo forestal (26/03/2024)

Sofía Valenzuela, propulsora de la modificación genética de árboles en la región, es nombrada Seremi de Ciencias (09/04/2022)

Declaran admisible demanda colectiva en contra de Bayer por herbicida cancerígeno (12/10/2021)

Pan transgénico y con residuos de plaguicidas peligrosos (09/09/2021)

Llaman a comisión de legisladores a no ignorar informe de Contraloría sobre plaguicidas (17/08/2021)

Auditoría de Contraloría confirma deficiente gestión de SAG en aprobación de plaguicidas (09/07/2021)

Masivo rechazo campesino y social obliga al SAG a suspender resolución sobre transgénicos (18/08/2020)

Editorial Quimantú libera libro «Transgénicos: Mitos y Verdades» (03/07/2020)

Invitación a inscribirse para el lanzamiento del libro “Transgénicos: Mitos y Verdades” (30/06/2020)

SAG busca abrir la puerta a transgénicos en Chile en medio de la crisis económica y sanitaria (16/06/2020)

Transgénicos

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

Gobierno de Milei baja aranceles para beneficiar el uso de pesticidas que afectan la salud y el ambiente. Argentina (09/04/2024)

3 de Diciembre Día Mundial del No Uso de Plaguicidas. Internacional (03/12/2023)

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Biodiversidad

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)

Plaguicidas

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

Gobierno de Milei baja aranceles para beneficiar el uso de pesticidas que afectan la salud y el ambiente. Argentina (09/04/2024)

Preocupación por la presencia de sustancias tóxicas en envoltorios de comidas rápidas. Internacional (30/01/2024)

Una acción legal “innovadora” exige que la EPA finalmente prohíba el glifosato. Estados Unidos (15/12/2023)

3 de Diciembre Día Mundial del No Uso de Plaguicidas. Internacional (03/12/2023)

Comisión Europea renovará autorización del uso del glifosato por 10 años, ¿por qué?. Internacional (16/11/2023)


Ver más:
Transgénicos / Biodiversidad / Plaguicidas / Salud /