BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

25 de Junio de 2020

Antofagasta: Dictan resolución que elimina obligatoriedad de notificar accidentes por derrames de productos químicos a la autoridad sanitaria



En concreto, la Resolución publicada en el Diario Oficial suprime la obligación que personas naturales y jurídicas tenían de informar a la autoridad sanitaria de Antofagasta todo derrame o accidente que involucre sustancias químicas, materias primas o productos peligrosos tanto en suelo como agua.

El martes 23 de junio se publicó en el Diario Oficial la Resolución exenta n° 933 que deja sin efecto la resolución exenta N° 1.001, promulgada el 8 de mayo de 1997 que establecía la obligatoriedad de notificar accidentes por derrames de productos químicos a la autoridad sanitaria.

En concreto, la Resolución suprime la obligación que personas naturales y jurídicas tenían de informar a la autoridad sanitaria de Antofagasta, en un plazo de 24 horas posteriores a lo ocurrido, todo derrame o accidente que involucre sustancias químicas, materias primas o productos peligrosos tanto en suelo como agua.

De acuerdo a lo indicado en la resolución, esta se justificaría debido a las modificaciones legales en materia ambiental relacionadas con la nueva institucionalidad ambiental que deja a la autoridad sanitaria, representada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, con ámbitos de facultades y competencias más acotadas de las que detentaba a la época de la dictación de la resolución eliminada.

Ante esta situación, desde la Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC) de Antofagasta expresaron su preocupación señalando que “la decisión de revocar la Resolución que ampara estas acciones obligatorias para las empresas se convierte en un acto que vulnera la protección del medio ambiente, no queremos creer que la Autoridad Sanitaria está construyendo tácticamente facilidades a empresas ni desviando la atención frente a la pandemia del COVID-19 que ataca duramente a nuestra región”.

En este sentido, desde la SCAC resaltaron la importancia de que Chile cuente con instrumentos vitales que permitan evitar estos conflictos como el Acuerdo de Escazú y solicitaron que la Seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, rectifique y deje sin efecto la controvertida disposición.

El Desconcierto
Foto: Agencia UNO

Fuente:
https://www.eldesconcierto.cl/2020/06/25/antofagasta-dictan-resolucion-que-elimina-obligatoriedad-de-notificar-accidentes-por-derrames-de-productos-quimicos-a-la-autoridad-sanitaria/

975

    





Ocultamiento y manipulación de información / Desastre ambiental / Legislación ambiental / Salud /

Chile - Ocultamiento y manipulación de información

Familia de Julia Chuñil acusa que se estaría preparando un “montaje” para cerrar el caso (03/04/2025)

Dirigenta mapuche williche denuncia racismo y desinformación en Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) (02/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil (24/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Desastre ambiental / Legislación ambiental / Salud /